Política Por: Jose Ferras31 de julio de 2023

Condenaron a un subalterno de Ricardo Echegaray por pedir coimas

Se trata del abogado Rafael Resnick Brenner quien fue la mano derecha de Ricado Echegaray en la AFIP hasta el 2015. Ya había sido condenado a 3 años en la causa Ciccone

Rafael Resnick Brenner

Un ex director de la Regional Salta de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Rafael Resnick Brenner, fue sentenciado por un Tribunal Oral Federal en Salta por solicitar sobornos a un empresario a cambio de protección contra posibles sanciones tributarias. Durante su tiempo en el organismo recaudador, Resnick Brenner fue una figura cercana a Ricardo Echegaray, ex titular de la AFIP, y ya enfrentaba una condena previa de 3 años de prisión condicional por el caso Ciccone.

La Iglesia Universal de La Plata y su vinculación con una millonaria estafa piramidal

La Fiscalía había solicitado una pena unificada de 9 años de prisión para Resnick Brenner y otros tres acusados por los delitos de fraude a la administración pública, cohecho y concusión. Sin embargo, el tribunal solo condenó al ex funcionario por la mencionada maniobra. En el caso de Nicolás Antonio Fili, otro ex funcionario de la AFIP, el tribunal lo encontró culpable como partícipe necesario del delito de concusión de Resnick Brenner.

La acusación que pesaba sobre el polémico abogado

Durante el juicio oral, Freddy Rosario Tejerina, un empresario salteño líder de un holding de empresas, admitió ante los jueces del Tribunal Oral Federal 2 de Salta -Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Domingo Batule- que en agosto de 2015 pagó dos sumas de 500 mil pesos al entonces titular de la Regional Salta y al jefe del área Jurídica, Nicolás Fili, para evitar futuros controles sobre su empresa, que estaba en una situación tributaria delicada.

Además, Guillermo Oro, quien sucedió a Resnick Brenner en el cargo como director de la Regional Salta de la AFIP, testificó respaldando las declaraciones del empresario salteño y detalló cómo descubrió el pago realizado por Tejerina a los ex funcionarios. También mencionó otras denuncias contra la mano derecha de Echegaray, una de ellas en Buenos Aires y otra vinculada a un procedimiento en una finca en la ciudad de Orán. Según afirmó, en todos los casos se detectaron prácticas irregulares que incluían extorsión y ofrecimientos de negocios inmobiliarios.

El peligroso mundo del “trading” piramidal: de Pérez Algaba a Joaquín Domínguez

El tribunal decidió unificar la condena de Resnick Brenner por el caso Ciccone, llevando el total de años de ejecución efectiva a 5 años y 6 meses. La defensa de Resnick Brenner apelará esta decisión ante la Cámara de Casación.

En el juicio por el caso Ciccone, Resnick Brenner había declarado contra el ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, asegurando que "nada ocurría sin que él lo supiera" y criticando a la justicia por no llevarlo a juicio. Fue uno de los tres condenados en ese escándalo que permanecieron en libertad junto a Alejandro Vandenbroele y Guido Forcieri, mientras que el ex vicepresidente Amado Boudou y su socio comercial, José María Núñez Carmona, recibieron penas de prisión efectiva.

En 2018, Resnick Brenner fue arrestado por orden del juez federal de Salta, Julio Leonardo Bavio, y en ese momento la AFIP decidió destituirlo. Se supo entonces que Resnick ya tenía cuatro sumarios abiertos en el organismo recaudador. A pesar de un pedido para que renunciara al sindicato al que pertenecía, debido a la transparencia y la inhabilitación para ocupar cargos públicos por su condena en el caso Ciccone, el sindicato se negó a expulsarlo.

Quienes son los familiares del futbolista involucrados en la estafa piramidal de La Plata

 

Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal