Política Por: Redacción Primicia 2410 de julio de 2023

“Cumple 100 años Favaloro”, la chicana de Massa a Larreta

El precandidato de Union por la Patria respondió a las críticas Rodriguez Larreta, quien aseguró que “Massa es la reelección de la inflación y la inseguridad”

Massa y Larreta

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich acerca de su desempeño al frente del Palacio de Hacienda.

Cuando se le preguntó sobre los comentarios del jefe de gobierno porteño, quien afirmó que Massa representa la "continuidad de la inflación, la inseguridad y un gobierno que ha fracasado", el precandidato de UxP respondió de manera ingeniosa: "Esta semana se celebra el centenario de Favaloro", expresó irónicamente. Hizo referencia al hecho de que Larreta era interventor del PAMI cuando el reconocido cardiólogo se suicidó debido a las deudas de su fundación, y que el organismo tenía una deuda millonaria con el médico.

En relación a la exministra de Seguridad, Massa recordó que ella ha formado parte de 23 partidos políticos distintos y que durante su periodo como funcionaria en el gobierno de Fernando de la Rúa, le descontó un 13 por ciento a los jubilados.

Ola de allanamientos en la City: investigan maniobras fraudulentas en el mercado cambiario

Massa no ha sido el primero en recordar el vínculo de Larreta con la trágica muerte del médico argentino. Hace un tiempo, la propia Bullrich "atacó" a Larreta con una referencia a Favaloro, en medio de la interna cada vez más feroz en Juntos por el Cambio. 

En esa ocasión lo hizo mediante un video en el que se mostró junto a una estatua en memoria del cardiólogo, y el gesto fue interpretado como un golpe bajo puesto que las razones que llevaron a Favaloro a quitarse la vida pegan de lleno en el punto de flotación del jefe de Gobierno.  Se trata de una etapa de su paso por la gestión pública que prefiere mantener bajo tierra.

Los reclamos de Favaloro al PAMI de Alderete y Larreta

El sábado 29 de julio del año 2000, en horas de la tarde, René Favaloro decidió quitarse la vida con un disparo al corazón. En las horas previas al suicidio, el creador del bypass coronario redactó siete cartas que dejó en su departamento del barrio de Palermo. En los mensajes, dirigidos a amigos, familiares, colegas y, uno de ellos, a "las autoridades", Favaloro dejaba en claro que una de las principales razones que lo llevaban a tomar la decisión era la crítica situación financiera de su Fundación y la imposibilidad de cobrar las deudas que tenían con ella distintos organismos, entre los que se encontraba el PAMI, dirigido por el actual jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodríguez Larreta. Un día antes, Favaloro también había enviado una carta al entonces presidente Fernando de la Rúa, donde le confesaba estar "desesperado" y solicitaba que intercediera ante empresarios para obtener fondos.

La encrucijada de Massa: el candidato que no puede despegarse de Moyano y Boudou

"El PAMI tiene una vieja deuda con nosotros -creo desde el año '94 o '95- de 1.900.000 pesos; la hubiéramos cobrado en 48 horas si hubiéramos aceptado los retornos que se nos pedían", decía una de las cartas, fechada al 29 de julio a las 14 30 horas, en la que Favaloro sostenía haberse "negado sistemáticamente a quebrar los lineamientos éticos, como consecuencia, jamás dimos un solo peso de retorno".

Según se conoció en los días siguientes al suicidio, la "vieja deuda" con el PAMI a la que refería Favaloro estaba basada en 195 facturas emitidas entre 1993 y 1995, cuando el organismo era dirigido por Víctor Alderete: “El PAMI, durante la gestión de Alderete, se negaba a recibirlas”. En 1999, con la llegada de Fernando de la Rúa a la presidencia, se designó en el PAMI un triunvirato de intervención conformado por Ángel Tonietto, Cecilia Felgueras y Horacio Rodríguez Larreta, y Favaloro confiaba en que el pago de la deuda pudiera ser finalmente destrabado cosa que no ocurrió. Los años de desmanejo en el PAMI fueron un tiro en el corazón para Favaloro.

Una ONG vinculada a George Soros pretende impugnar la candidatura de Nayib Bukele

Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal