Sociedad Por: Redacción Primicia 2420 de abril de 2023

Qué buscó la policia en el departamento de Emmily Rodrigues

La Policía de la Ciudad ingresó al domicilio durante el día de hoy. La información contenida en la historia clínica de la víctima será de suma importancia

Emily Rodrigues

La División Homicidios de la Policía de la Ciudad llevó a cabo un allanamiento esta mañana en el departamento de Emmily Rodrigues, una joven brasileña que falleció el 30 de marzo luego de asistir a una fiesta de consumo de drogas en Retiro. El departamento está ubicado en la calle Doblas, en la zona de Caballito. El juez Martín Del Viso ordenó el procedimiento después de que Francisco Sáenz Valiente, el anfitrión de la fiesta y acusado del presunto femicidio de Rodrigues, fuera liberado por falta de mérito mientras continúa la investigación en su contra y sin definir el modo del posible asesinato.

Liberaron a Francis Saénz Valiente luego de 20 días detenido

La historia clínica de Emmily, su estado de salud general y si era una consumidora habitual de estupefacientes, se vuelven ahora un interrogante central en el caso. Del Viso pidió el allanamiento para secuestrar cualquier tipo de estupefacientes, medicamentos, aparatos tecnológicos y/o otros elementos de interés para la investigación, así como documentación médica de la víctima, papeles, cuadernos, anotaciones y agendas que puedan ser relevantes para la causa. El procedimiento finalizó antes de las 11 de la mañana y según una fuente del caso, solo se encontraron papeles.

Francisco Saénz Valiente amplió su indagatoria: qué dijo

Los padres de Emmily, Aristides y Catia Cilene, estuvieron presentes en el lugar ya que fueron invitados por el juez a participar del procedimiento. Al momento del allanamiento, se encontró que los padres de la víctima estaban viviendo en el departamento. Facundo Orazi, el abogado defensor de Sáenz Valiente, también se hizo presente en el lugar.

Los exámenes toxicológicos de Emmily Rodrigues

Dentro de aproximadamente diez días, se tendrán los resultados de las pruebas toxicológicas realizadas a la sangre extraída del cuerpo. Dos testigos que asistieron a la fiesta en el apartamento afirmaron que antes de fallecer, Rodrigues consumió tusi y marihuana. En una entrevista televisiva, Aristides, el padre de Rodrigues, dijo que su hija solo consumiría drogas si alguien la obligara. 

Sobre este punto, hay que señalar que dentro del propio entorno de Emmily, hay versiones contrapuestas sobre el consumo de estupefacientes por parte de la joven fallecida. Publicamente fueron varias las amigos que aseguraron que "Emmily jamas consumía drogas". Pero otras fuentes, de su propio entorno, que aseguran haber compartido varias noches con ella en bares, boliches y presencias, aseveraron ver a Emmily consumir en varias ocasiones tanto tussi como cocaína y marihuana. 

Los abogados de Dani Alves vuelven a pedir su libertad

El forense Héctor Di Salvo, que practicó la autopsia al cuerpo, afirmó que no encontró signos de consumo crónico en los puntos más evidentes. Hubo un punto en el estudio que llamó la atención del juez Del Viso. “Musculo con hipertrofia ventricular izquierdo – septum interventricular mide 17 mm”, marcó el magistrado en un documento. “Se debe a un aumento del tamaño del septum, el tabique interventricular, a expensas del crecimiento muscular, las causas pueden ser, por ahí porque era deportista o consumía algún estupefaciente, no todo el que tiene un corazón hipertrófico es por esas razones, el peso del corazón era normal”, marcó.

Mercado Libre: la historia de la mayor y mejor empresa argentina de la historia

Por otra parte, en el Juzgado Criminal y Correccional N°24 se está llevando a cabo una investigación por el delito de hurto, denunciado por la familia de Rodrigues, dos días después de su fallecimiento. La madre de la víctima afirmó que un hombre de nacionalidad venezolana, quien aparentemente es cotitular del alquiler del departamento en la calle Doblas, ingresó al departamento después del fallecimiento para "llevarse cosas de Emmily", en compañía de dos amigas de la joven brasileña.


 

Te puede interesar

Cómo el socialismo destruyó la familia tradicional: el rol de la mujer ya no es el pilar del hogar

La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?

Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso

Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo

Matrimonio igualitario, cultura woke y el plan de la izquierda para controlar a la sociedad

La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico

Tinder, poliamor y antidepresivos: el derrumbe de una civilización que confundió libertad con vacío

La revolución sexual prometía felicidad, pero sembró desconexión, frustración y nihilismo. La izquierda cultural celebra el goce sin límites mientras la familia se desmorona, el trabajo se desprecia y los jóvenes se ahogan en ansiolíticos y discursos vacíos

Del desprecio al honor: el Ejército Argentino vuelve a ser un orgullo bajo el mando de Javier Milei

Con su histórica hazaña en el Himalaya, las tropas de montaña recuperan el lugar de respeto que nunca debieron perder. La Argentina vuelve a tener orgullo militar.

“Body positive” o suicidio colectivo: cómo la cultura de la obesidad se volvió intocable

El sobrepeso dejó de ser una alerta médica y se convirtió en una bandera de militancia. La industria del activismo, los medios y las marcas promueven la obesidad como estilo de vida, mientras los hospitales colapsan y la salud desaparece del debate.

ONGs, migración y caos: el caballo de Troya que está dinamitando a Occidente desde adentro

Mientras los líderes que defendían el orden, como Berlusconi, o Trump eran ridiculizados por los medios progresistas, una red de ONGs financiadas desde despachos lujosos activó una crisis migratoria que desarma naciones, licua identidades y siembra el caos.

Salió a la venta el libro de Eduardo Feinmann con el prólogo de un prestigioso escritor argentino

El periodista líder de LN+ y Radio Mitre lanzó “10 lecciones para salir de la trampa populista”, en el cual analiza conceptos básicos de la vida republicana

Nueve de cada diez alumnos no tiene los conocimientos esperados al finalizar la secundaria

En Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa y Misiones, el 90% de los alumnos no logran habilidades básicas de Matemática al terminar el colegio

Ada Lovelace: la primera programadora de la historia

Descubre la vida y legado de Ada Lovelace, la primera programadora de la historia y una defensora de la educación en ciencia y matemáticas para las mujeres

Utah: prohíben la Biblia en escuelas por "vulgaridad o violencia"

El Distrito Escolar Davis, en Utah, retiró la Biblia de sus escuelas primarias. El Libro de Mormón podría ser el siguiente en prohibirse en los colegios

El Papa Francisco nombró a Jorge Ignacio García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires

El Santo Padre designó a Monseñor Jorge García Cuerva como arzobispo de Buenos aires. También aceptó la renuncia del cardenal Mario Aurelio Poli