Sociedad Por: Jose Ferras21 de abril de 2023

Petro entre los 100 líderes mundiales más influyentes según la revista Time

El líder de Colombia recibió una reseña de Gabriel Boric, presidente de Chile, quien lo describió como un líder pragmático y afirmó que Colombia necesitaba eso

Gustavo Petro

En las últimas horas, la prestigiosa revista estadounidense Time publicó su lista de los 100 líderes más influyentes del mundo del 2023, en la cual se destaca la inclusión de Gustavo Francisco Petro Urrego, el único colombiano en dicha lista.

El jefe de Estado comparte esta distinción con otros reconocidos líderes internacionales, como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el futbolista argentino Lionel Messi.

Capturaron a “El Caballero”, cabecilla del Cártel del Golfo

El perfil de Petro en la revista fue escrito por su viejo amigo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien asistió a su toma de posesión en agosto de 2022. Boric destacó el apoyo popular que Petro recibió durante su llegada al poder, describiéndolo como uno de los representantes de la izquierda colombiana y elogiando su coalición, el Pacto Histórico, que lo llevó al poder en reemplazo del uribista Iván Duque Márquez.

“Gustavo, el líder de una coalición política histórica, ha construido un programa ambicioso y transformador”, reseñó Boric.

El presidente chileno describió al mandatario colombiano como alguien que tiene una habilidad pragmática para construir alianzas amplias y dialogar con la mayoría de las fuerzas democráticas de su país, lo que le ha permitido contar con una aplanadora en el Congreso de la República.

Canelo Álvarez sufrió parálisis facial por estrés

En cuanto a la estrategia de Paz Total del gobierno de Petro, Boric afirmó que el presidente colombiano tiene como norte procurar la paz en Colombia y desarmar a todas las bandas criminales de la nación. Según el presidente chileno, Petro logrará esos fines a través de su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, así como mediante la implementación de políticas públicas que fomenten el desarrollo social y económico del país. Además, Boric destacó el liderazgo de Petro en la lucha contra la corrupción y su compromiso con la transparencia en la gestión pública.

Venezuela derribó una “aeronave hostil” en la frontera con Colombia

“-Petro- utiliza todo el conocimiento adquirido en los últimos años en un territorio asediado por la violencia durante demasiado tiempo, y reconstruir la unidad latinoamericana más allá de la retórica, un objetivo que compartimos”, destacó el jefe del Estado chileno.

En la reseña que hizo el presidente chileno sobre su homólogo colombiano, se percibe una cercanía personal, ya que Gabriel Boric se refiere a él por su primer nombre, Gustavo, en lugar de usar su apellido o título como presidente de Colombia.

AMLO apunta a las empresas de Vicente Fox

Boric destacó las profundas y en ocasiones polémicas tesis del líder del Pacto Histórico, la coalición de Gobierno. Además, recordó varios de sus discursos, como el que dio en 2022 en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el cual Petro criticó la lucha antidrogas y la falta de medidas eficaces para la preservación del medio ambiente por parte de los líderes mundiales.

Camión derrapó y se estrelló contra un vehículo en Monterrey

“Gustavo también se atreve a hablar de temas complejos, como el fracaso de la política antidrogas abanderada por EE.UU. y la necesidad de reformarla; la justa distribución de la riqueza en su país y en el mundo; y el imperativo de cuidar el medio ambiente en el contexto de una crisis climática global”, agregó el presidente de Chile.


Te puede interesar

Cómo el socialismo destruyó la familia tradicional: el rol de la mujer ya no es el pilar del hogar

La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?

Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso

Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo

Matrimonio igualitario, cultura woke y el plan de la izquierda para controlar a la sociedad

La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico

Tinder, poliamor y antidepresivos: el derrumbe de una civilización que confundió libertad con vacío

La revolución sexual prometía felicidad, pero sembró desconexión, frustración y nihilismo. La izquierda cultural celebra el goce sin límites mientras la familia se desmorona, el trabajo se desprecia y los jóvenes se ahogan en ansiolíticos y discursos vacíos

Del desprecio al honor: el Ejército Argentino vuelve a ser un orgullo bajo el mando de Javier Milei

Con su histórica hazaña en el Himalaya, las tropas de montaña recuperan el lugar de respeto que nunca debieron perder. La Argentina vuelve a tener orgullo militar.

“Body positive” o suicidio colectivo: cómo la cultura de la obesidad se volvió intocable

El sobrepeso dejó de ser una alerta médica y se convirtió en una bandera de militancia. La industria del activismo, los medios y las marcas promueven la obesidad como estilo de vida, mientras los hospitales colapsan y la salud desaparece del debate.

ONGs, migración y caos: el caballo de Troya que está dinamitando a Occidente desde adentro

Mientras los líderes que defendían el orden, como Berlusconi, o Trump eran ridiculizados por los medios progresistas, una red de ONGs financiadas desde despachos lujosos activó una crisis migratoria que desarma naciones, licua identidades y siembra el caos.

Salió a la venta el libro de Eduardo Feinmann con el prólogo de un prestigioso escritor argentino

El periodista líder de LN+ y Radio Mitre lanzó “10 lecciones para salir de la trampa populista”, en el cual analiza conceptos básicos de la vida republicana

Nueve de cada diez alumnos no tiene los conocimientos esperados al finalizar la secundaria

En Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa y Misiones, el 90% de los alumnos no logran habilidades básicas de Matemática al terminar el colegio

Ada Lovelace: la primera programadora de la historia

Descubre la vida y legado de Ada Lovelace, la primera programadora de la historia y una defensora de la educación en ciencia y matemáticas para las mujeres

Utah: prohíben la Biblia en escuelas por "vulgaridad o violencia"

El Distrito Escolar Davis, en Utah, retiró la Biblia de sus escuelas primarias. El Libro de Mormón podría ser el siguiente en prohibirse en los colegios

El Papa Francisco nombró a Jorge Ignacio García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires

El Santo Padre designó a Monseñor Jorge García Cuerva como arzobispo de Buenos aires. También aceptó la renuncia del cardenal Mario Aurelio Poli