
Que agencias publicitarias lideran el sector a nivel mundial
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
El presidente Jerome Powell reafirmó su posición de cautela frente a las preocupaciones sobre la inflación, optando por mantener las tasas de interés en su nivel actual, situado entre el 5,25% y el 5,5%.
01 de mayo de 2024La Reserva Federal de los Estados Unidos ha reafirmado su posición de cautela frente a las preocupaciones sobre la inflación, optando por mantener las tasas de interés en su nivel actual, que se sitúa entre el 5,25% y el 5,5%. Esta decisión fue tomada por unanimidad durante la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto en Washington.
En un comunicado emitido al término de la reunión, el Comité expresó su preocupación por la falta de avance hacia el objetivo de inflación del 2% establecido por la Fed. A pesar de que la inflación se había suavizado en el último año, las últimas cifras indican una persistencia de las presiones inflacionarias en la economía estadounidense.
Por otro lado, la Fed reconoció que los riesgos para alcanzar los objetivos de empleo e inflación han evolucionado hacia un mejor equilibrio en el último año. Esta declaración marca un cambio con respecto a la anterior, que señalaba que los objetivos estaban "moviéndose hacia un mejor equilibrio". Sin embargo, las autoridades monetarias se abstuvieron de indicar la posibilidad de volver a subir las tasas de interés.
Además de mantener las tasas, la Fed anunció planes para ralentizar el ritmo de reducción de su cartera de activos. A partir de junio, la Fed reducirá el límite de la liquidación de bonos del Tesoro a $25.000 millones al mes, desde los $60.000 millones anteriores. Esta medida busca reducir el riesgo de turbulencias en los mercados financieros, teniendo en cuenta las experiencias pasadas durante los recortes del balance en 2019.
En cuanto al balance, los funcionarios acordaron en general adoptar un enfoque cauteloso hacia una mayor reducción, conocida como ajuste cuantitativo (QT), dada la agitación del mercado en el pasado. Esta decisión se considera independiente de los recortes de tasas y su calendario.
Los datos publicados el martes mostraron que los costos laborales aumentaron en el primer trimestre al ritmo más rápido en un año, superando las expectativas y apuntando a un sólido crecimiento salarial. Tres meses consecutivos de cifras de inflación decepcionantes han provocado una importante revisión de las expectativas de tasas de interés, y los mercados de futuros apuntan ahora a un único recorte este año.
En el contexto de una economía resistente, el repunte de los precios también ha provocado un cambio de tono entre los funcionarios de la Fed. Los recortes de tasas anunciados por Powell en diciembre dependían en gran medida de una desaceleración continuada de la inflación, algo que no ha sucedido. Como resultado, Powell dijo en abril que probablemente se tardaría “más de lo esperado” en obtener el nivel de confianza en la trayectoria de la inflación necesario para bajar las tasas de interés. Añadió que el banco central puede mantener las tasas estables “tanto tiempo como sea necesario”.
El indicador de precios preferido por la Reserva Federal subió un 2,7% en marzo respecto al año anterior, lo que supone una aceleración respecto al periodo anterior. Excluyendo alimentos y energía, avanzó un 2,8%.
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional