
Aprende cómo hacer un delicioso Key Lime Pie siguiendo nuestra receta fácil y práctica. Disfruta de este postre emblemático de Florida en casa
La bodega mendocina aparece en el primer puesto del ranking de los Mejores Viñedos del Mundo. Cuáles son los otros dos argentinos en el top ten mundial
Lifestyle13 de julio de 2023El vino argentino siempre goza de reconocimiento y fama a nivel mundial. En esta ocasión, la destacada bodega argentina Catena Zapata (Mendoza, Argentina) ocupa el primer puesto en el ranking de los Mejores Viñedos del Mundo, junto con otras 50 bodegas. Además, otras 5 bodegas argentinas figuran en el prestigioso listado de The World's Best Vineyards, que destaca a las bodegas abiertas al turismo.
Fundada en 1902 por el inmigrante italiano Nicola Catena, quien defendió la uva Malbec desde sus inicios a pesar de su declive de popularidad en Burdeos, Catena Zapata es hoy un centro de estudios vitícolas reconocido, con viñedos considerados los Grand Crus del país. Nicolás, nieto de Nicola, es uno de los enólogos más condecorados y ha llevado la vinificación argentina a nuevas alturas.
Actualmente, la bodega está bajo el liderazgo de su hija Laura, quien ha creado el Catena Institute of Wine, desarrollando el código de sostenibilidad de Argentina y colaborando con prestigiosas universidades de todo el mundo para potenciar al máximo sus propios viñedos y, en general, ayudar a los vinos argentinos a alcanzar su máximo potencial.
La bodega, con una estética que evoca los templos mayas y su emblemática forma de pirámide, es un espectáculo visual en sí misma. Además, ofrece tres tipos de visitas previamente reservadas, como el recorrido "La familia lo es todo", que muestra la evolución vinícola de la familia a lo largo de los años.
En el ranking se destaca que uno no puede conocer el verdadero Malbec argentino hasta que ha probado Catena Zapata. Gracias a las altitudes más elevadas, sus vinos son florales, hermosos y sorprendentemente claros en color. La bodega también produce excelentes Cabernet Sauvignon, Chardonnay y variedades autóctonas, algunas de estilo natural. La doctora Laura Catena es reconocida a nivel mundial tanto por su trabajo en medicina como por su labor como embajadora del vino argentino. En colaboración con el enólogo principal Alejandro Vigil, crea expresiones puras de los terruños familiares, incluso en las parcelas más pequeñas.
Laura Catena expresó su alegría por este logro, afirmando que ganar el premio al "Mejor Viñedo del Mundo" es un gran honor para ellos. Reconoce la labor de su padre, abuelo y bisabuelo Nicola, quien fue el primero en llegar al país con un sueño. Agradece a todos los que hicieron posible este reconocimiento y felicita a todo el equipo de Catena Zapata y a todos los argentinos.
En el noveno puesto se encuentran las Bodegas Salentein, un hito en el Valle de Uco de Mendoza. Esta bodega, fuente de los icónicos vinos sudamericanos Portillo, Killka y Salentein, fue fundada en 1996 por el empresario holandés Mijndert Pon, quien adquirió la propiedad y comenzó a plantar viñedos. En 1997, se estableció el primer Malbec de altura en Uco, ubicado a impresionantes 1.300 metros sobre el nivel del mar. Un año después, se inició la construcción de la monumental bodega Salentein, una deslumbrante estructura en medio de extensos viñedos con la majestuosa cordillera de los Andes y su imponente telón de fondo nevado.
En el décimo puesto se encuentra El Enemigo, un apasionante proyecto creado por dos amigos argentinos durante una estancia en Londres junto al río Támesis en 2009. Alejandro Vigil, experto en suelos y renombrado enólogo, quien ha dirigido las operaciones de Bodega Catena Zapata durante años, creó El Enemigo para producir vinos que respeten la historia y las tradiciones, al mismo tiempo que desafían el status quo.
Aprende cómo hacer un delicioso Key Lime Pie siguiendo nuestra receta fácil y práctica. Disfruta de este postre emblemático de Florida en casa
Luego de varios meses de competición y exquisitos platos, la comunicadora experta en lifestyle y moda es la favorita del público a quedarse con el premio
Lo más popular en la sección de ofertas son celulares, consolas, ropa deportiva, heladeras y notebooks, según las estadísticas de clics en la página oficial
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva