Jorge Ferraresi: “Sergio Massa asumió un día antes de que nos vayamos en helicóptero”
El ex ministro de Alberto Fernández aseguró que Massa evitó la catastrofe y adelantó que el presidente no debería posturarle porque no cumplió con lo prometido
Con miras a las próximas elecciones, el ex ministro de Desarrollo Territorial y alcalde del municipio bonaerense de Avellaneda, Jorge Ferraresi, se refirió a la interna del Frente de Todos y compartió su experiencia como parte del gabinete nacional. “Evidentemente los objetivos que nos planteamos no se pudieron cumplir”, explicó.
“Sergio Massa asumió un día antes de que nos vayamos en helicóptero. Es así. El gobierno estaba sin reservas en el Banco Central, con una corrida cambiaria fuerte, con un aumento de precios importante. Massa vino a poner un freno a eso, porque nuestro gobierno en aquel tiempo tenía separados distintos ministerios. Sergio vino a poner un orden, que la verdad que fue una tarea titánica y lo sigue siendo cada uno de los días”, aseguró hoy en una entrevista radial el intendente de Avellaneda
Ferraresi, cercano a Cristina Kirchner, explicó que el gobierno de Alberto Fernández “no pudo distribuir la riqueza que se generó” y que careció de “síntesis política” y dirección.
“Habíamos llegado a 1.200 millones de reservas. Los famosos mercados de la Argentina son maravillosos. Se maneja más plata la quiniela que los mercados de la Argentina. En la quiniela se juega más plata de la que se juega en esa otra tumba, pero se genera toda una psicosis y los precios aumentan. Empieza a haber desabastecimiento, había cosas que no se conseguían y era un cóctel explosivo. Me parece que Massa tuvo experiencia en eso, en cómo recuperar rápidamente reservas”, contó el ex ministro.
Su negativa a una postulación de Alberto Fernández para la reelección
Por otro lado, se mostró reacio a una candidatura de Alberto Fernández en las elecciones de octubre. “Hoy no es natural que Alberto vaya de candidato. Hay cosas que no hemos resuelto. ¿Por qué te votan? porque tienen expectativas. Vos después las expectativas las cumplís y te vuelven a votar, y si no las cumplís no te vuelven a votar. Hay un montón de temas que no se cumplieron, no solo Alberto, sino todo el equipo de gobierno, toda una fuerza política, que no hemos sabido poner en valor político una gestión que está muy bien y de cosas que faltaron”.
“Lo que también es cierto es quién enamora. En una elección, cuando menos gente vaya a votar es cuántas menos chances tenemos. Nosotros tenemos que generar esa ilusión porque todo el mundo dice que ‘se vota con el bolsillo’, y hay mucha gente que no tiene bolsillo, mete la mano en el bolsillo y no tiene nada. Y esa gente cuando vaya a votar, lo va a hacer porque tiene una ilusión porque cree, porque confía, porque tiene esperanza. Hoy la única que genera eso en la Argentina es Cristina”, auguró.
“No creo que en este momento podamos tener una síntesis de un candidato que represente a todos los espacios. Cristina sintetiza porque tiene un potencial y un poder electoral como no lo tiene nadie, y sino habrá otros que tendrán que construir cómo se revuelve la primaria. Me imagino que una primaria de Cristina sale 99 a 1. No creo que nadie se anime”, concluyó.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal