Alfredo Cornejo se impuso sobre Omar De Marchi en Mendoza
El radicalismo conservó la gobernación de una provincia clave en el armado nacional y en el esquema de poder dentro de Juntos por el Cambio. Bullrich estuvo presente
Alfredo Cornejo, de Cambia Mendoza, está en camino de convertirse en el próximo gobernador de Mendoza. Con el 99% de las mesas escrutadas, el candidato radical lidera con el 39,52% de los votos. Mientras tanto, Omar de Marchi, de Unión Mendocina, se encuentra en segundo lugar con un 29,65%, pero está bastante lejos del primero. Omar Parisi, del Frente Elegí Mendoza, se ubica en tercer lugar con el 14,74% de los sufragios.
El Partido Verde, encabezado por el exlegislador Mario Vadillo, obtiene el 11,86% de los votos, y el Frente de Izquierda, con el exlegislador provincial Lautaro Jiménez, consigue el 4,23%.
En estas mismas elecciones, los mendocinos también eligen diputados provinciales, intendentes y concejales en once municipios. Según la Junta Electoral, el 71% del padrón electoral emitió su voto, cinco puntos porcentuales más que en las PASO provinciales, donde votó el 66%.
Estos son los resultados con el 99% de los votos escrutados:
Alfredo Cornejo (Frente Cambia Mendoza): 39,52%
Omar De Marchi (La Unión Mendocina): 29,65%
Omar Parisi (Frente Elegí Mendoza): 14,74%
Mario Nicolás Vadillo (Partido Verde): 11,86%
Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad): 4,23%
Alfredo Cornejo y Patricia Bullrich comentaron sobre la victoria. Cornejo agradeció "haber sido elegido por el voto popular de los vecinos" y animó a votar por la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en las elecciones generales de octubre próximo.
Cornejo dijo: "Es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los vecinos. Vamos a poner todo de nosotros para que Mendoza crezca, se desarrolle y mantenga este estándar de servicios públicos".
Luego, el gobernador electo llamó a votar por Juntos por el Cambio en las presidenciales de octubre: "Queremos pedirles a los mendocinos y argentinos que hagamos un cambio seguro para que no estemos en vaivenes, con peligro de vuelta al populismo en muy poco tiempo. Por eso les pedimos el voto para la fórmula de Patricia Bullrich, presidente, y Luis Petri, mendocino y vicepresidente".
Por su parte, Bullrich celebró junto a Cornejo y destacó la cantidad de provincias en las que su coalición se impuso este año. Dijo: "Es un camino que estamos recorriendo y muestra que hemos logrado conformar una fuerza en base a una fuerte lucha en Argentina, que se dio en cada uno de los pasos, para ir contra aquellos que son irresponsables con la plata de la gente".
Al celebrar la victoria del espacio en la provincia, la dirigente del PRO señaló que "hemos sido la fuerza más importante, la única que le ha hecho frente al kirchnerismo en todo el país". También instó a votar en las elecciones generales de octubre: "Vamos a llegar a lograr un triunfo contundente en las elecciones nacionales".
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal