Política Por: Jose Ferras04 de agosto de 2023

Mauricio Macri acompañó a su primo Jorge en una recorrida en la Ciudad

El ex mandatario y el aspirante a Jefe de Gobierno del PRO mantuvieron una conversación con vecinos y empresarios gastronómicos en el barrio de Belgrano

Mauricio Macri y su primo Jorge

El ex presidente Mauricio Macri mostró su apoyo a su primo Jorge Macri, quien se postula para la jefatura de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires dentro del partido Juntos por el Cambio. Jorge Macri competirá en una interna con Martín Lousteau. En la última semana, Macri fue contundente en sus críticas a María Eugenia Vidal por su respaldo a la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta. Ahora, el ex mandatario se sumergió de lleno en la campaña porteña y realizó una visita al barrio de Belgrano. Durante el mediodía, los Macri recorrieron la calle Echeverría, entre Conde y Zapiola, y conversaron con los vecinos. Se tomaron fotografías con los ciudadanos y hasta compartieron un momento divertido al posar con un alfajor “Jorgito” negro.

El Papa Francisco cada vez más cerca de Argentina

“De a poco se va generando clima de elección, va a ser una linda elección, donde espero que en la Ciudad continuemos con este lindo vínculo que hemos tenido ya desde hace muchos años entre el PRO y los ciudadanos de Buenos Aires”, remarcó Mauricio Macri con miras a la votación del 13 de agosto. El referente, además, agregó: ”¡Como me gusta a mí siempre repetir: ‘Si no está roto, no lo arregles’. Y si nos hemos llevado bien con el PRO, Jorge viene a darle otra versión 3.0 de lo que hemos hecho hasta ahora, porque siempre se puede mejorar más”.

Macri se mostró convencido de que su primo, si resulta electo, “va a seguir mejorando y dándole mejores oportunidades a todos los vecinos de Buenos Aires y a todos los que vienen de gran Buenos Aires a trabajar también”.

Sube el dólar tras las nuevas trabas cambiarias

A su regreso de Europa, Mauricio Macri se comunicó en dos oportunidades con García Moritán, el legislador porteño de Republicanos Unidos, para convencerlo de que bajara su candidatura y expresara públicamente su apoyo a Jorge Macri; y lo logró. En el macrismo, evaluaban que el legislador liberal le disputaba un electorado afín. Es decir, votos decisivos para desequilibrar la interna contra Martín Lousteau. Envalentonado por la presencia del ex presidente durante la visita al barrio, Jorge Macri expresó su gratitud hacia la cantidad de vecinos que le brindaron su apoyo:“Siempre es lindo estar en contacto con la gente, el cariño que le dan a Mauricio, el reconocimiento, la gente que se acerca a agradecer lo que hizo por el país”.

El candidato del PRO afirmó que ahora le corresponde a él "llevar la antorcha y dar continuidad a los cambios que el PRO inició hace muchos años, cuando él comenzó". Además, subrayó que su objetivo es "preservar lo que está funcionando correctamente y desafiarnos a hacer aún más". Antes de concluir el acto de campaña, manifestó su esperanza en recibir el apoyo deseado: "Deseo que los porteños me den esa oportunidad".

Los números de las encuentas a pocos días de las elecciones

A 9 días de las PASO, una encuesta dio empate técnico entre Martín Lousteau y Jorge Macri en la interna porteña. Para la consultora Opina Argentina, que lidera Facundo Nejamkis, el líder de Evolución se ubica a tan solo un punto de distancia del precandidato del PRO, que permanecía primero, con 27 puntos. Sin embargo, si bien el 23% de los consultados afirmó que seguro votaría a Macri, mientras que solo el 18% se expresó en igual sentido a favor del senador, si se toma en cuenta también a aquellos que podrían hacerlo, los números pasan a ser del 49 y el 57 por ciento, respectivamente.

“Eso fue una constante durante todo el proceso electoral, no es que sea algo nuevo. El piso de Jorge Macri siempre fue un poco mayor que el de Lousteau, pero el techo de Lousteau siempre fue más alto”, explicó Nejamkis en diálogo con Infobae.

Ante la consulta de a quién votaría si las elecciones a Jefe de Gobierno fuesen el próximo domingo, el 27% de los encuestados respondió que al primo del ex presidente, en tanto que el 26% se inclinó por el líder de Evolución.

La lista se completa con el precandidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro, en tercer lugar, con el 20%; Ramiro Marra, de La Libertad Avanza, con el 7%; Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, con el 5%; la opción “otro”, con el 1%; los indecisos alcanzan el 11% y los 3 restantes corresponden a voto en blanco.

Te puede interesar

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"

En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Villarruel rompe con Milei y denuncia a su propio espacio en medio de rumores inaduados

Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres

"Parásitos mentales", Toto Caputo le declara la guerra cultural a la izquierda socialista

En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.

La estética del fracaso: por qué Mayra Mendoza es el rostro perfecto del populismo decadente

Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni

Karina Milei selló la alianza con el PRO y afianza su rol como arquitecta política del gobierno

Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​