Política Por: Lisandro Machado22 de diciembre de 2015

Mauricio Macri se toma sus primeras vacaciones como presidente

El mandatario recientemente electo viajó a la Patagonia junto con la primera dama, Juliana Awada y su hija Antonia para descansar luego de un año intenso

Mauricio Macri se toma sus primeras vacaciones como Presidente de la Argentina junto a Juliana Awada y su hija

Mauricio Macri, el recientemente electo Presidente de la Nación, tomará sus primeras vacaciones desde el jueves de Nochebuena hasta el viernes primero de enero. El destino elegido para descansar y pasar Navidad y Año Nuevo es la Patagonia, un lugar muy querido por su esposa, Juliana Awada. La familia presidencial viajará en un avión privado a Villa La Angostura, una vivienda donde la Reina de Holanda, Máxima Zorreguieta, su esposo real Guillermo de Oranje y sus hijos suelen descansar. 

Jaime Durán Barba, un integrante del entorno presidencial, recomendó a Macri tomarse vacaciones para recargar pilas porque el 2016 será un año difícil. Durante su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Macri siempre tomaba un tiempo para descansar e intimidar con su familia, lo que le valió críticas. Desde su entorno aseguraron que Mauricio Macri regresará antes de tiempo si surge alguna "situación inesperada".

Mauricio Macri asumió como nuevo presidente de la Argentina

El gabinete de Mauricio Macri que conducirá al país a partir del 1 de enero

Jefe de Gabinete: Marcos Peña (secretario general del Gobierno porteño, PRO)

Secretario General de la Presidencia: Fernando de Andreis (presidente del Ente Turismo de la Ciudad, PRO)

Gabinete económico:

Ministro de Hacienda y Finanzas: Alfonso Prat Gay (ex presidente del Banco Central, Coalición Cívica)

Ministro de Desarrollo Productivo: Francisco Cabrera (hoy: ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, PRO)

Ministro de Ingeniería y Minería: Juan José Aranguren (ex presidente de Shell Argentina)

Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca: Ricardo Buyaille (diputado por la UCR, presidente de la Comisión de Agricultura, ex vicepresidente de CRA)

Ministro de Trabajo: por ahora vacante

Ministro de Transporte: Guillermo Dietrich (hoy: secretario de Transporte de la Ciudad, PRO)

Ministerio de Ambiente: Sergio Bergman (diputado, PRO)

Ministra de Relaciones Exteriores: Susana Malcorra (hoy: jefa de Gabinete del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon)

Ministro del Interior: Rogelio Frigerio (hoy: presidente del Banco Ciudad, PRO)

Ministro de Educación: Esteban Bullrich (hoy: ministro de Educación de la Ciudad, PRO)

Ministra de Seguridad: Patricia Bullrich (diputada, ex ministra de Trabajo; PRO)

Ministro de Justicia y DDHH: Germán Garavano (ex fiscal general de la Ciudad, consejero suplente del Consejo de la Magistratura)

Ministro de Turismo: Gustavo Santos (hoy: presidente de Córdoba Turismo)

Ministro de Salud: Jorge Lemus (ex ministro de Salud de la Ciudad)

Ministro de Defensa: Julio Martínez (diputado nacional, UCR)

Ministro de Ciencia y Tecnología: Lino Barañao (hoy: ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, FPV)

Mininstro de Modernización: Andrés Ibarra (hoy: ministro de modernización de la Ciudad, PRO)

Ministro de Cultura: Pablo Avelluto (coordinador del Sistema de Medios Públicos de la Ciudad, PRO)

Ministro de Desarrollo Social: Carolina Stanley (hoy: ministra de Desarrollo Social de la Ciudad, PRO)

Ministerio de Comunicaciones: Oscar Aguad (diputado nacional, UCR)

Responsable del Plan Belgrano: José Cano (diputado, ex candidato a gobernador de Tucumán, UCR)

AFSCA: Miguel de Godoy (hoy: secretario de Medios de la Ciudad de Buenos Aires, PRO)

AFIP: Alberto Abad (ex titular de la AFIP)

Presidente del Banco Central: Federico Sturzenegger (hoy: diputado nacional, PRO)

Director del Sistema Nacional de Medios Públicos: Hernán Lombardi (hoy: ministro de Cultura de la Ciudad, PRO)


Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal