Política Por: Redacción Primicia 2422 de junio de 2023

“Wado-Manzur es la fórmula que le gusta a la militancia”, aseguró Mario Secco

Para el intendente de Ensenada, los militantes de Unión por la Patria quieren la fórmula conformada por el Ministro del Interior y el gobernador de Tucumán

Wado de Pedro junto a Juan Manzur

Hoy, el Intendente de Ensenada, Mario Secco, emitió su opinión sobre la posible fórmula presidencial que podría presentar Unión por la Patria en las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), expresando que la militancia quiere la fórmula de Wado De Pedro con Manzur. El gobernador de Tucumán parecia que tomaría la posta presidencial cuando asumió como Jefe de Gabinete en el lugar de Santiago Cafiero pero luego, con la llegada de Sergio Massa al ministerio de Hacienda, las luces sobre el tucumano se apagaron. Hoy, con la economía en un estado delicado, Manzur vuelve a aparecer como un candidato a integrar la fórmula K.

El intendente pone sus fichas en la decisión de Cristina

Secco afirmó que la última decisión recae en Cristina Kirchner, quien tiene un gran respaldo. Si Wado es el candidato en nuestro espacio, no tengo ninguna objeción en respaldarlo con todo mi apoyo, y muchos intendentes comparten esta misma opinión", declaró el jefe comunal durante una entrevista en FM La Patriada. En esta línea, Secco agregó: “Estamos esperando las definiciones que esperan todos los militantes de saber cómo termina cerrando el candidato nuestro a nivel nacional”.

Scioli irá a la justicia para impugnar el reglamento K de cara a las PASO

“Nosotros ya estamos organizando todos los distritos, cuando se largue el candidato todos los territorios están preparados para dar la pelea contra Cambiemos, nuestra pelea no pasa por Scioli, por la interna partidaria, es con el liberalismo”, amplió de cara al cierre de listas. Asimismo, el Intendente de Ensenada se refirió al reglamento interno de Unión por la Patria y al piso electoral del 30%. “Un piso de 25, de 30 me da lo mismo porque pretendo jugar a ganar, no a ver qué meto en la lista, me da a que es un planteo boludo”, expresó Secco.

Cristina Kirchner se reunió con Juan Manzur en el Senado

Sobre este tema, explicó la situación actual del sector de Daniel Scioli, a quien finalmente los partidos mayoritarios de Unión por la Patria le facilitaron avales para que pueda ser candidato. “Cristina nos pide que seamos generosos porque los candidatos de la vereda de enfrente, que van a ser opositores a nuestra propuesta, no pueden juntar los avales se los dimos, para que no judicialicen un tema que es muy fácil de entender”.

“¿Fuimos gobierno cuatro años para ver si tenemos un diputado más o uno menos? La discusión nuestra es que no vuelva Macri y su pandilla”, subrayó, y agregó: “Hay un espacio político ordenado, listo para salir a la cancha, y otro que está buscando cualquier cosa para armar y poder hacer algo, por eso discuten el 25 y el 30 por ciento”. En cuanto a una posible candidatura del gobernador bonaerense subrayó: “Axel es un candidato bastante importante dentro del espacio, se habló de esa posibilidad, no vamos a ocultar esa opción, el gobernador es competitivo, el tema es si vos candidatearías a alguien que tiene asegurada la Provincia de Buenos Aires”.

Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal