Quien es Emerenciano Sena, el "Milagros Sala" chaqueño
Es reconocido como uno de los líderes sociales más destacados en Chaco, y su influencia es ampliamente reconocida. Lo comparan con Milagros Sala
Emerenciano Sena, un líder piquetero ampliamente reconocido en la provincia de Chaco, ha estado envuelto en numerosas controversias a lo largo de su ascenso en el ámbito del poder y la política. Su trayectoria se inicia en la década de 1990, durante la crisis económica que afectó al país, donde se destacó como uno de los líderes más prominentes de los primeros grupos piqueteros. Su reconocimiento se incrementó notablemente en toda la región durante la crisis del 2001, la cual provocó la renuncia anticipada del gobierno de Fernando De la Rúa.
Durante los siguientes seis años, mientras Ángel Rozas y Roy Nikisch, miembros del partido radical, gobernaban en Chaco, Sena se posicionó como uno de los principales líderes de la oposición. Sin embargo, todo cambió con la llegada de Jorge Capitanich al poder en diciembre de 2007. A partir de ese momento, Sena se convirtió en uno de los militantes más destacados de la administración y estableció una estrecha relación con el gobernador. Con el transcurso de los años, e incluso durante el gobierno de Domingo Peppo, Sena logró consolidar su influencia política y también construyó un barrio. Por esta razón, se le considera el equivalente a "Milagro Sala" en la provincia de Chaco. Aprovechando los recursos estatales, se estableció un terreno de 30 hectáreas al sur de Resistencia, conocido como "Barrio Emerenciano", donde se asignaron viviendas a los seguidores del movimiento que lleva su nombre. "Gozan de una intocabilidad aquí. No se puede interferir con ellos. Comparado con Emerenciano, Milagro Sala en Jujuy es insignificante", resumió Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowksi, quien ha perdido toda esperanza después de la desaparición de su hija el pasado jueves 1 de junio, luego de planear un viaje a Ushuaia junto a su pareja César Sena, hijo de Emerenciano y Marcela Acuña.
Además, se le adjudicaron escuelas de gestión social, oficializándose 14 de ellas, aunque la oposición denunció que la cifra real superaba las 100. Uno de los establecimientos escolares también recibió el nombre de “Emerenciano” y generó controversia cuando s viralizó una imagen del mástil con una bandera de Cuba ondeando junto a la Argentina.
El vecindario sobresalía por tener condiciones superiores en comparación con otros asentamientos humildes de Resistencia. Contaba con infraestructuras como calles asfaltadas, un centro de salud, una biblioteca e incluso una piscina, que llevaba el nombre de "Santiago Maldonado", lo cual generó controversia una vez más. Además, se estableció un jardín de infantes con horarios rotativos, una escuela primaria, una secundaria y un instituto terciario. Sena mantuvo una relación estrecha con Capitanich, incluso siendo su padrino de bodas en 2014 y prologando su autobiografía titulada “Emerenciano Caudillo del Norte”. Sin embargo, su relación con Juan Carlos Bacileff Ivanoff, vicegobernador de Chaco que asumió el poder local cuando Capitanich se sumó al gobierno de Cristina Kirchner, fue tensa.
El “Matón chaqueño” al que todos temían
Bacileff Ivanoff lo acusó de ser un “apretador profesional” y realizó manifestaciones en contra de aquellos que “estafan a los humildes”, refiriéndose a ellos como “mercenarios que andan en camionetas 4x4 y tienen casas millonarias”.
Recientemente, ha surgido otra acción polémica: en marzo del año pasado, durante la inauguración de un centro deportivo en vísperas del Día Internacional de la Mujer, decidió nombrarlo en honor al conocido ex boxeador Carlos Monzón, a pesar de su histórico involucramiento en un caso de feminicidio.
Entre otras de sus polémicas más recientes, Sena defendió la invasión de Vladimir Putin y se burló de presidente de Ucrania al afirmar que “Zelensky tiene cara de pan dulce sin fruta”. En aquel momento también dijo que los argentinos “corremos el mismo riesgo de nazismo que Ucrania de seguir retroalimentando lo que es (Mauricio) Macri, lo que es (José Luis) Espert y lo que es (Javier) Milei, que son enfermos, son locos”. Llegó a pedir una ley “para que no lleguen más al poder”.
Semanas atrás, Sena anunció su postulación como precandidato a diputado provincial, mientras que su esposa busca la precandidatura a intendenta de Resistencia en las próximas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebrarán el domingo 18 de junio. Sin embargo, la detención de ambos por su presunta participación en un posible caso de femicidio ha llevado al Frente Chaqueño, coalición política a la que pertenecen, a solicitar su exclusión de las listas electorales. Cosa que, a últimas horas de ayer, acepto la Justicia Electoral. La detención de Sena y su esposa causó gran conmoción en toda la provincia, debido a sus vínculos y su historial cargado de polémicas. La investigación judicial por la desaparición de Cecilia Strzyzowski implicó a todo el “Clan Sena”, generando aún más interrogantes sobre sus vínculos con el poder y la política.
Te puede interesar
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Villarruel rompe con Milei y denuncia a su propio espacio en medio de rumores inaduados
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
"Parásitos mentales", Toto Caputo le declara la guerra cultural a la izquierda socialista
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
La estética del fracaso: por qué Mayra Mendoza es el rostro perfecto del populismo decadente
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Karina Milei selló la alianza con el PRO y afianza su rol como arquitecta política del gobierno
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.