Política Por: Redacción Primicia 2401 de mayo de 2024

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Karina Milei junto a Manuel Adorni

En un escenario político donde cada movimiento es crucial, los pasillos del Congreso Nacional se han convertido en el epicentro de intensas negociaciones y reuniones estratégicas. Este martes, luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de la nueva Ley Bases, la secretaria general de la Presidencia y principal cerebro del armado del gobierno, Karina Milei, protagonizó un encuentro significativo al dirigirse al Senado para almorzar con la vicepresidenta, Victoria Villarruel. Este gesto, aparentemente sencillo, adquiere una relevancia crucial dado que Villarruel presidirá la sesión donde se definirá el destino del proyecto oficialista.

El clima de tensión que flota entre Karina Milei y Villarruel ha sido reconocido abiertamente, incluso por la propia vicepresidenta, quien admitió las personalidades fuertes de ambas mujeres. Sin embargo, esta reunión sirvió como una muestra de unidad frente al próximo y crucial debate sobre las reformas propuestas.

El impulso del Poder Ejecutivo para que la iniciativa, junto con el paquete fiscal, sea sancionada antes del 25 de este mes responde a la urgencia de contar con estas herramientas para la firma del Pacto de Mayo con los gobernadores. En este contexto, varios miembros del Gabinete, incluyendo a Milei, se hicieron presentes en Diputados para respaldar el proyecto oficialista, que previamente había sido consensuado con bloques de la oposición.

El papel de Francos en la media sanción de la Ley Bases

El ministro del Interior, Guillermo Francos, ha desempeñado un papel clave en la búsqueda de consensos, manteniendo encuentros con líderes de la oposición y gobernadores. Sin embargo, las cifras en el Senado complican el panorama para el oficialismo, ya que el kirchnerismo cuenta con mayoría. Además de la bancada del Frente de Todos, el gobierno deberá considerar el voto de legisladores vinculados a los gobernadores de Río Negro, Neuquén y Santa Cruz, quienes ya han expresado su rechazo a ciertos aspectos de las reformas propuestas.

Los planes del “genio” que comanda el milagro económico junto al presidente Milei

Con el proyecto aprobado en Diputados, la atención se centra ahora en el debate en el Senado. Sin embargo, el proceso legislativo podría enfrentar demoras debido a cuestiones técnicas y burocráticas, lo que preocupa en la Casa Rosada, donde se enfatiza la importancia de que las reformas estén en vigor para la firma del Pacto de Mayo. La falta de una fecha específica para la aprobación de las reformas agrega incertidumbre al proceso. La voluntad del resto de los senadores será determinante en este sentido. Mientras tanto, desde la Casa Rosada se han realizado gestiones para definir la sede del Pacto de Mayo, lo que sugiere una anticipación optimista, aunque condicionada a la aprobación legislativa.

En este contexto, el apoyo de los legisladores del PRO en Diputados ha sido destacado por Milei, quien resaltó el compromiso demostrado en la aprobación de la Ley Bases. Este gesto subraya la importancia de la unidad y el coraje en un momento crucial para el país. El camino hacia la aprobación de la Ley Bases en el Senado se presenta lleno de desafíos y negociaciones con el sector más rancio de la política argentina. La capacidad de alcanzar consensos y superar obstáculos será determinante para el futuro político y económico del país. La atención está ahora puesta en Villarruel y en las decisiones que tomará en las próximas semanas.

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal

El gobierno de Javier Milei se prueba nuevamente contra la casta en el Congreso

Hoy comienza el debate en la Cámara de Diputados con el objetivo de aprobar la Ley Bases. Los bloques opositores se encuentran divididos, con legisladores indecisos