Política Por: Jose Ferras27 de mayo de 2023

Massa y Wado de Pedro se mostraron juntos y aumenta la idea de una formula conjunta

Fue en la ceremonia de apertura del tren que conecta Mercedes con Tomás Jofré. Compartieron el evento en un momento clave de las decisiones electorales

Massa junto a Wado de Pedro

Después de acompañar a Cristina Kirchner durante su discurso en Plaza de Mayo el jueves pasado, y mientras el Frente de Todos se apresura en definir sus candidaturas de cara a las PASO, los ministros Sergio Massa y Eduardo "Wado" De Pedro, quienes son considerados como posibles candidatos a liderar la fórmula presidencial dentro del oficialismo, aparecieron juntos el sábado. Fue durante la inauguración del tren turístico que conecta Mercedes con Tomás Jofré, donde los responsables de los ministerios de Economía y del Interior encabezaron un evento con un tono de campaña, rodeados de entusiastas militantes que los recibieron con una ovación.

Qué dijeron los posibles candidatos del Frente de Todos

Eduardo De Pedro fue el primero en tomar la palabra, mientras los militantes presentes repetían su nombre y lo alentaban para que se postule. Se escucharon gritos de "Wado, Wado" o "Wado Presidente" antes de que iniciara un discurso en el que elogió repetidamente a Massa y destacó su gestión, haciendo referencia a la frase de la "papa caliente" mencionada por la Vicepresidenta.

Tareck El Aissami: entre los principales fugitivos de la ICE

Además, hizo referencia a Axel Kicillof, otro posible representante del FDT en las próximas elecciones, indicando: "Junto con Sergio, Axel y el resto de nuestros compañeros de generación, vamos a repensar ideas innovadoras para un mundo nuevo. Es necesario rediseñar el sistema de ferrocarriles en aras de un modelo productivo diferente. Continuaremos trabajando en una Argentina federal y en un modelo productivo que fomente el arraigo", declaró De Pedro. Luego elogió a Massa, destacando su continuidad en el escenario político: "Él seguirá asumiendo responsabilidades. Se enfrentó a un desafío complicado y seguirá lidiando con ello". También hizo un llamado a la población: "Vecinos, apóyennos. Necesitamos su fuerza y apoyo para seguir soñando con una Argentina federal con empleo y educación. Continuaremos construyendo este modelo productivo con inclusión".

Minutos después, el ministro de Economía tomó la palabra y también se refirió a la política electoral. Tras abrazarse varias veces con Wado durante el evento, habló sobre su relación con el responsable del Interior, enfatizando que ninguno de ellos se preocupa por "el lugar" que les corresponde.

“Con Wado compartimos muchas horas, muchos días, mates. Nos peleamos en algún momento. Nos juntamos cuando vimos a Argentina en peligro, cuando vimos que no había límites y todo era para unos pocos. Empezamos a pensar como repensar esa idea de la gran familia que hoy representa el Frente de Todos, con sus diferencias. Con el sueño de un país federal y conectado”, dijo Sergio Massa.

El meteórico ascenso de Ron DeSantis: el candidato presidencial republicano

Y añadió: “La verdad es que si hay algo que elegimos fue seguir adelante. Tratar de tomar decisiones siguiendo adelante. Como dijo Wado, podemos cometer errores. Los cometimos, muchos. Pero no tengan dudas que gobernamos con el corazón en la mano y pensamos la Argentina con convicción y sueños de futuro. Y eso no va a cambiar. Podemos tener un lugar o el otro, no tenemos preocupación por cuál es el lugar que nos toca”.

El Papa Francisco nombró a Jorge Ignacio García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires

El sábado pasado se llevó a cabo un evento en el que estuvieron presentes el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el intendente local Juan Ustarroz. Esto ocurrió después de que Massa y De Pedro acompañaran a Cristina Kirchner durante su discurso en Plaza de Mayo, donde se esperaba que la Vicepresidenta hablara sobre la estrategia electoral del oficialismo. Horas más tarde, ese mismo día, Wado publicó un video sugerente en el que retomaba la idea de la Vicepresidenta de que "los hijos de la generación diezmada tomen la posta". Al mismo tiempo, aparecieron carteles con la imagen de ambos en diferentes lugares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).


Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal