Política Por: Jose Ferras26 de mayo de 2023

Julio De Vido cruzó a Cristina Kirchner y Alberto Fernández

“Alberto Fernández debe tener un problema psicológico por las cosas que dice, preferiría pensar que miente”, aseguró el ex ministro de Planificación

Julio De Vido

Julio De Vido, el ex ministro de Planificación, aseguró que Alberto Fernández tiene un problema psicológico debido a sus declaraciones. De Vido prefiere pensar que Fernández miente, ya que de lo contrario estaríamos en manos de alguien desconectado de la realidad. Consideró que es demasiado tarde para que Cristina Fernández de Kirchner admita su error al elegir a Alberto, pero cree que en algún momento debería explicar por qué estamos en esta situación. El ex poderoso ministro de Planificación que no había suficientes seguidores nacionales y populares apoyando a Alberto porque no era suficiente tener a Cristina. Según él, el desorden comenzó cuando Fernández confundió los roles y eso condujo a la debacle. “Cristina Fernández le espetó a Martín Lousteau lo de la 125 pero tiene que recordar quien lo trajo, el mismo que ella eligió como presidente. Hay un montón de situaciones erróneas, de malas elecciones y decisiones que la estamos pagando todos, fundamentalmente los que militamos dentro del campo nacional y popular que nos encontramos en una coyuntura paradójica. La única salida es no ir a votar que es lo que mucha gente piensa”, siguió De Vido en una clara muestra de posición en un año electoral.

El presidente convocó el 25 a escuchar a Cristina a la plaza

“Hay un montón de candidatos en el Frente de Todos pero no tienen la firmeza de decisión que tiene Juntos por el Cambio. Ellos tienen dos candidatos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, que marcan espacios nítidos dentro del escenario del liberalismo o del neoliberalismo con algunos sectores del peronismo que están ahí. Uno es más conservador, otro más liberal en el discurso, pero representan el mismo proyecto. Mauricio Macri despejó el camino diciendo que no iba a jugar, sus dos candidatos están muy consolidados. Más allá de los dimes y diretes que tienen, producto de un escenario multifacético en cuanto a las figuras y los personajes”, analizó. Y agregó: “El peronismo tiene un montón de nombres sin nada atrás, el resultado que vemos en las provincias donde gana el peronismo es porque hay gobernadores que han hecho de la territorialidad su política. Esto no tiene reflejo en el Gran Buenos Aires donde los intendentes están más acotados y los complica mucho no tener el mismo poder que los gobernadores”, señaló el arquitecto en una entrevista radial en Delta 90.3.

La mirada del ex ministro sobre la gestión de Kicillof

“Axel Kicillof está cuidando su capital político y su reelección, lo demás no le importa. Él va a hacer como hizo siempre lo que le convenga y no lo que sea bueno para el colectivo, como dicen algunos. Está más preocupado por quién va a llevar él en la boleta como candidato a presidente, porque no es lo mismo llevarlo a Daniel Scioli que a Cristina Fernández de Kirchner”, agregó en contra también del gobernador de la provincia de Buenos Aires. 

Piden la indagatoria de Ginez Gonzalez por el vacunatorio VIP

“No sé qué va hacer Cristina Kirchner, creo que debería jugar o correrse y dejar que el espacio gane o pierda en función de lo que los afiliados voten en las PASO. Yo no soy quien para mandar a nadie a la casa, el que hizo política una vez nunca se va. Me tiene sin cuidado lo que hagan dentro del Frente de Todos, sí me preocupa el peronismo pero creo que va a haber una suerte de relanzamiento que va a venir del interior, de la mano de gobernadores ganadores”, concluyó el arquitecto, quien fue desplazado de su banca en el año 2017 cuando sus compañeros “le soltaron la mano”. La vicepresidente, al ser consultada por su subalterno añadió, “solo pongo las manos en el fuego por mis hijos”. 


Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal