Sáenz logró ser reelegido con una victoria contundente en Salta
Con el uso de boletas electrónicas, eligieron quien se hará cargo de la provincia los próximos 4 años. Se eligieron 11 senadores, 30 diputados y 343 concejales
En las elecciones de la provincia de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz se asegura una victoria cómoda cuando se contabilizó más del 73 por ciento de los votos en el escrutinio provisional. El actual gobernador, quien logró penetrar en la escena nacional gracias a su candidatura a vicepresidente en el 2015 junto a Sergio Massa, logró afianzarse en la provincia.
Hasta ese momento, con el 73,92 por ciento de las mesas escrutadas, Sáenz del Frente Alianza Gustavo obtenía aproximadamente el 47 por ciento de los votos para su reelección. Le seguían Miguel Nanni de Juntos por el Cambio con el 17,9% y Emiliano Estrada del Frente Avancemos con el 15,7%. Un total de más de 1.088.000 votantes tenían la capacidad de elegir al gobernador, vicegobernador, 11 senadores y 30 diputados provinciales, así como también a 60 intendentes y 343 concejales utilizando el Sistema de Boleta Única Electrónica.
"Hemos conversado con distintos lugares en la provincia y está todo con normalidad, que es lo que esperábamos", destacó Sáenz, en declaraciones periodísticas, después de emitir su voto. El mandatario planteó que "desde 2015 hemos llevado adelante un proyecto absolutamente provincial, y venimos reclamando federalismo desde hace mucho tiempo, no sólo quien les habla sino un grupo de gobernadores que entendemos que hay asimetrías en el país".
"El gobernador expresó el mensaje a los votantes de que es crucial que acudan a las urnas, ya que el voto es una herramienta fundamental en una democracia". Estas fueron las palabras del gobernador mientras emitía su voto en el ex Colegio Nacional de la capital salteña. Además, hizo hincapié en que los líderes nacionales deben reflexionar sobre la necesidad de abandonar el odio y los resentimientos, y en su lugar, sentarse en una mesa con humildad y grandeza para resolver los problemas de los argentinos y avanzar juntos.
La palabra de los opositores durante las votaciones
Mientras tanto, Walter Wayar, el candidato a gobernador del frente kirchnerista Entre Todos, emitió su voto en la escuela Victorino de la Plaza en Cachi. Durante su declaración, expresó que más allá de los resultados, se sentían felices por haber participado en la campaña con honestidad y sencillez, evitando agresiones y ataques. Por otro lado, Claudio Del Plá, candidato a gobernador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, votó en el colegio secundario de Barrio Limache, donde abogó por fortalecer todas las causas populares, con alegría y entusiasmo, luchando para poner fin a cualquier forma de opresión. La jornada en Salta comenzó con una temperatura agradable, con algunas nubes, pero se pronostica que alcanzará los 25 grados y será un día soleado, por lo que las condiciones climáticas para votar serán favorables.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal