Ayelen Mazzina denunció a Baby Etchecopar de violencia política
La ministra lo denunció por sus dichos contra Cristina Fernández y por el tratamiento con perspectiva de género de los hechos denunciados por Malena Galmarini
Durante la tarde de hoy, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, presentó una denuncia ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por las declaraciones del periodista Ángel "Baby" Etchecopar en contra de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau. Asimismo, Mazzina presentó un escrito ante la Unidad Fiscal de Tigre Centro para el tratamiento con perspectiva de género de los hechos de violencia política denunciados por la titular de Aysa, Malena Galmarini, el martes pasado.
La denuncia contra Etchecopar se basa en las "expresiones discriminatorias y violentas" que fueron difundidas el lunes pasado por el sitio web BorderPeriodismo de la periodista María Julia Oliván, y se consideran una forma de violencia política y simbólica, contrarias a las leyes nacionales y los pactos internacionales de Derechos Humanos que Argentina ha ratificado.
En el escrito presentado al Enacom se solicita que se tomen medidas en consonancia con las leyes nacionales, convenciones y tratados internacionales, y se consideren las recomendaciones del Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (Mesecvi) de la OEA para abordar la creciente violencia política y de género en Argentina. El documento de la denuncia, al que tuvo acceso Primicia 24, destaca que este tipo de mensajes refuerzan patrones socioculturales que alejan los esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia de género y la discriminación, y legitiman otras formas de violencia machista.
Además, Mazzina presentó un escrito ante la Unidad Fiscal de Tigre Centro para expresar su preocupación y brindar recomendaciones para el tratamiento con perspectiva de género de los hechos de violencia política denunciados por Galmarini por "hostigamiento" por parte del personal municipal. Mazzina sostuvo que estos hechos no deben considerarse aislados, sino que deben entenderse en el marco del hostigamiento y la violencia sistemática contra las mujeres que participan en la vida pública y política, especialmente aquellas que ocupan lugares de liderazgo en la lucha por más derechos e igualdad. La ministra destacó que estas situaciones conforman una escalada de discursos antidemocráticos que intentan disciplinar y excluir a las mujeres del debate público y la vida democrática del país. Finalmente, enfatizó la necesidad de poner un límite a la violencia política y renovar el pacto democrático para garantizar la participación política en igualdad de condiciones.
El cruce entre la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti y Oliván
Por su parte, Gabriela Cerruti en su rol de vocera presidencial, aseveró: "Es tan nefasto y antidemocrático quien pronuncia el discurso de odio y aniquilamiento como la periodista que permanece en silencio enfrente y luego lo reproduce en su portal. No nos acostumbremos a las palabras de muerte con que quieren ensombrecer nuestro presente".
La periodista que entrevistó a Etchecopar, María Julia Oliván, le respondió a Cerruti: "Volvió la catadora de entrevistas ajenas! Gracias Gabi por leer @BorderOnline pese al enorme trabajo que tenés en comunicar la cargada agenda de un presidente ansioso por estrenar su avión nuevo. Gracias por sumar tu granito de arena para q podamos crecer".
Te puede interesar
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Villarruel rompe con Milei y denuncia a su propio espacio en medio de rumores inaduados
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
"Parásitos mentales", Toto Caputo le declara la guerra cultural a la izquierda socialista
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
La estética del fracaso: por qué Mayra Mendoza es el rostro perfecto del populismo decadente
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Karina Milei selló la alianza con el PRO y afianza su rol como arquitecta política del gobierno
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.