¿Qué se sabe de la salud del presidente Alberto Fernández?
La Unidad Médica Presidencial informó la internación a través de un comunicado que publicó el gobierno. ¿Quién está a cargo de la salud del Alberto Fernández?
En horas de la madrugada, el Presidente Alberto Fernández fue trasladado al Sanatorio Otamendi debido a un fuerte dolor en la espalda. La Unidad Médica Presidencial emitió un comunicado en el que se informaba que se realizarían los estudios necesarios para brindarle un tratamiento específico. El último sábado, el mandatario había participado de un acto oficial sin experimentar inconvenientes físicos. El domingo y lunes se mostró activo en sus redes sociales sin muestras de malestar. La Presidencia de la Nación emitió un comunicado con la información de su internación.
"El señor Presidente de la Nación, Doctor D. Alberto Ángel FERNANDEZ presenta un cuadro de dolor lumbar agudo, motivo por el cual se realizarán los estudios correspondientes con el fin de poder administrarle un tratamiento específico. Se mantendrá informada a la opinión pública", especificó el comunicado difundido por Presidencia de la Nación, que lleva la firma de Federico Saavedra, médico personal de Alberto Fernández quien lo atiende desde hace más de una década.
En noviembre de 2022, durante su participación en el G20 de Bali en India, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, sufrió un cuadro de gastritis erosiva. La Unidad Médica Presidencial informó que se decidió realizar los estudios de diagnóstico pertinentes para preservar su salud y evitar complicaciones. Inicialmente, los médicos señalaron que se trataba de un "episodio de hipotensión y mareos". Esta situación se sumó a la lista de problemas de salud que el Presidente ha sufrido en los últimos años.
¿Qué genera un cuadro de dolor lumbar?
El dolor de lumbar agudo es uno de los tipos de dolor más comunes que afectan la zona baja de la espalda. Esto puede ser causado por una lesión, una enfermedad, una infección o una condición degenerativa. El dolor se puede sentir como un dolor agudo y punzante, y puede estar localizado en la parte baja de la espalda o irradiarse hacia el abdomen o las piernas. El dolor generalmente empeora con el movimiento y puede hacer que sea difícil moverse o levantar objetos pesados.
Los tratamientos para el dolor de lumbar agudo generalmente incluyen el uso de analgésicos, antiinflamatorios, relajantes musculares y terapia física. Estos tratamientos se pueden combinar con una dieta saludable y ejercicio para ayudar a aliviar los síntomas. En algunos casos, un cirujano ortopédico puede recomendar una cirugía para aliviar el dolor de lumbar agudo.
Quién cuida la salud de Alberto Fernández
El comunicado difundido en las últimas horas por la Unidad Médica Presidencial lleva la firma de Federico Saavedra, médico personal de Alberto Fernández quien lo atiende desde hace más de una década. Es oriundo de la ciudad de La Plata, se recibió en 1994 en la UNLP. Desde principios de 2001 se desempeñaba en el Sanatorio Otamendi, y en 2021 llegó formalmente a la Casa Rosada para dirigir la Unidad Médica Presidencial. Su nombre tomó protagonismo un tiempo antes de ser designado al frente de la UMP, ya que fue quien a principios de junio del 2019 atendió a Fernández por el caso de la inflamación en la pleura que lo obligó a interrumpir su campaña presidencial para realizarse unos chequeos.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal