El rol de Javier Iguacel en la condena a Cristina Kirchner
El precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires tuvo un rol primordial para lograr la condena de Cristina Kirchner a seis años de prisión
En el día de ayer se conocieron los fundamentos de la condena a seis años de la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, por el delito de administración fraudulenta –punto que apelarán los fiscales, solicitando la figura de “asociación ilícita- luego de un extenso juicio en el que también fueron condenados José López, Lázaro Báez, Guillermo Periotti, entre otros. Hay que destacar que Julio De Vido, resultó absuelto.
Quien tuvo una importancia central para que se condene a la vicepresidente, fue el actual intendente de Capitán Sarmiento y precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, Javier Iguacel. Corría el año 2016 y el entonces Director de Vialidad Nacional, ordenó una auditoria de las 51 obras viales que el Estado nacional le había adjudicado en Santa Cruz al empresario Lázaro Báez. El resultado arrojó sobreprecios, favoritismo y cobros por adelantado o anticipos financieros, lo que motivo a Iguacel a realizar la denuncia, que 6 años más tarde, derivó en la condena de la ex presidente.
El propio Javier Iguacel explicó la operatoria en su momento: “Obras que empezaban con $150 o $200 millones terminaban costando $3.000 millones". Por otro lado, aseguraba que "Santa Cruz fue la provincia que más obras viales tuvo, un 12% del total del país. El grupo de Báez tuvo el 80% de eso, con contratos por $ 20.000 millones, con sólo un 40% de las obras concluidas". Además, advirtió que el grupo de Báez siempre cobraba por adelantado, y en algunos casos se iban agregando cosas con grandes sobreprecios.
El coraje del precandidato a gobernador no fue gratis. Sufrió un ataque en su propia oficina con proyectiles, que perforaron un vidrio blindado. También, amenazas telefónicas contra él y su familia. Lamentablemente, desnudar a “las mafias” tuvo su precio.
¿Quién es Javier Iguacel?
Iguacel estudió en el Colegio Marista Manuel Belgrano. Luego, se recibió de ingeniero en Petróleo en el ITBA y con la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada en diciembre de 2015, desembarcó primero como Director General de Vialidad Nacional. Luego, en 2018 fue ministro de Energía de la Nacion. Desde 2019 se desempeña como intendente de Capitán Sarmiento. Su gestión se caracterizó por la eliminación de cerca de cien tasas municipales, lo que paradójicamente derivó en un aumento de la recaudación. Entre las tasas eliminadas sobresalen la llamada “derechos de publicidad y propaganda”, que gravaba los carteles de los comercios, la “guía de hacienda”, que se cobraba por el transporte de ganado, y la “tasa de inspección de antenas de radio”.
Pero antes de ingresar al sector público, adquirió una extensa trayectoria en el sector petrolero. Iguacel comenzó su carrera en YPF, pero se fue dos años después, disconforme con la decisión de privatizar la compañía. De ahí pasó a trabajar en Pecom, de la familia Pérez Companc, hasta que fue vendida a la brasileña Petrobras. Después ingresó a Pluspetrol donde llegó a ser vicepresidente y se destacó por impulsar el desembarco de la empresa en Vaca Muerta.
Actualmente, es precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio. Con ideas liberales y propenso a fomentar la actividad privada y reducir la intervención estatal, busca diferenciarse de Diego Santilli, que durante su gestión junto a Horacio Rodríguez Larreta acudió al aumento de tasas e impuestos en la Ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Villarruel rompe con Milei y denuncia a su propio espacio en medio de rumores inaduados
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
"Parásitos mentales", Toto Caputo le declara la guerra cultural a la izquierda socialista
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
La estética del fracaso: por qué Mayra Mendoza es el rostro perfecto del populismo decadente
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Karina Milei selló la alianza con el PRO y afianza su rol como arquitecta política del gobierno
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.