¿Qué es el Movimiento Antipiquetero Argentino liderado por Ramiro Marra?
El precandidato a Jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, es el presidente de la organización que busca ponerle fin a los piquetes cotidianos
El Movimiento Antipiquetero Argentino (MAPA) nació como una respuesta a la creciente cantidad de cortes y piquetes en el país, con un pico de 966 sólo en julio de 2022. El 30% de los mismos se dieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires. Como respuesta a esta situación, el martes pasado miles de carteles con consignas se vieron en las calles de Buenos Aires. Además, el legislador porteño Ramiro Marra implementó una campaña "antipiquete" en contra de estas manifestaciones callejeras.
Está agrupación liderada por Ramiro Marra, busca que se cumpla el Código Penal y la Constitución Nacional, en cuanto, “es un derecho constitucional poder circular libremente por el territorio argentino”, como también, accesoriamente, el “derecho a ir a trabajar”. Por su parte, desde los movimientos de izquierda, liderados por Eduardo Belliboni, consultados ante esta situacion desde Primicia24, responden que “el derecho a huelga y a reclamar también es un derecho constitucional”.
Es importante destacar, que los argumentos de la agrupación liderada por Belliboni tienen algunas falencias, o bien, matices. Ya que, dicho derecho señalado, “no explicita el derecho a cortar una calle”. Más bien, hace referencia, “al derecho a huelga o reclamar”.
¿Quién es Ramiro Marra?
Ramiro Marra es un influencer, youtuber, legislador de la Legislatura porteña y empresario. Esta banca fue obtenida gracias al economista y diputado Javier Milei. El líder del partido La Libertad Avanza tiene semejanzas con Marra. Ambos son economistas y tienen un perfil muy carismatico que cautivan a los jovenes con sus ideas. El último debate provocado por el influencer fue la propuesta de crear un Movimiento Antipiquetero Argentino. Su presencia en las redes sociales es destacable, contando con cerca de 300.000 seguidores en Instagram. La mayoría de estos son jóvenes que quieren conocer el mundo de las finanzas para mejorar su manejo económico. Marra tiene 39 años y cursó una licenciatura en mercado de capitales en la Universidad del Salvador y un posgrado en políticas públicas en la Universidad Di Tella. Además, es director en Bull Market Brokers, la financiera y consultora familiar. Uno de sus principales críticas a la gestión de Horacio Rodriguez Larreta es su tratamiento "light" frente a los cotidianos piquetes que aquejan a la Ciudad de Buenos Aires a diario.
Sobre los origenes del Movimiento Anti-Piquetero Argentino, el legislador de la Ciudad de Buenos Aires señaló lo siguiente: "Empecé con el movimiento a través de proyectos de ley, saliendo en los medios de comunicación a enfrentar a estos piqueteros, pero los proyectos no avanzan en la Legislatura porque tanto el kirchnerismo como Juntos por el Cambio no quieren hacer nada con este tema que está instalado hace mucho tiempo. Como somos un espacio nuevo, todavía no tenemos la mayoría como para tratar los temas en la Legislatura, pero sí tenemos el acompañamiento de la gran parte de la sociedad. Te diría que casi todos estamos en contra de que se corten las calles de manera sistemática como hacen los piqueteros. Hoy esto ya está en agenda. No es opinión, es un dato".
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal