Política Por: Redacción Primicia 2424 de abril de 2024

Diputados debatirá el presupuesto de las universidades y jubilaciones en una sesión especial

La bancada de UxP de la Cámara Baja solicitó una sesión especial para debatir presupuestos educativos, jubilaciones y el FONID tras la marcha de ayer

La marcha de la CGT y los estudiantes de la UBA

Después de la multitudinaria marcha universitaria en defensa de la educación superior pública, la Cámara de Diputados convocará a una sesión especial este miércoles a las 11:00 a.m. para abordar el tema del presupuesto universitario, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y las jubilaciones. La solicitud de sesión fue realizada por el presidente del bloque de Unión por la Patricia, Germán Martínez, respaldada por otros 24 diputados, incluido el legislador Máximo Kirchner. La habilitación de la sesión y la fijación del horario fueron confirmadas ayer por el presidente de la Cámara, Martín Menem.

"Pedimos que mañana a las once de la mañana podamos llevar a cabo una sesión especial para discutir específicamente el financiamiento de la universidad", señaló Martínez durante la manifestación en Buenos Aires. Unión por la Patricia espera contar con el quórum necesario en el recinto, aunque la oposición dialoguista aún no ha confirmado su asistencia. Martínez también comunicó a través de sus redes sociales: "Los diputados que respaldamos la Universidad Pública debemos estar presentes en la sesión y asegurar el quórum para aprobar un proyecto que garantice el financiamiento de las universidades".

Hasta el momento, solo los diputados afiliados a Martín Lousteau y Facundo Manes han confirmado su participación. El resto, a pesar de haber participado en las movilizaciones, aún no han confirmado su presencia en el recinto. Sin embargo, dentro del kirchnerismo se percibe que el contundente mensaje expresado en las calles ha resonado incluso en el oficialismo y sus aliados más fieles. "Aunque parezca increíble después de la marcha de hoy, la oposición dialoguista aún no ha confirmado su asistencia para dar quórum. La presión social es crucial", expresó el diputado Leandro Santoro en su cuenta de la red social X.

Los diputados de La Libertad Avanza no estarán en la sesión

Los únicos diputados que han confirmado que no participarán en la sesión y que tampoco estuvieron presentes en las marchas de ayer ni emitieron comentarios favorables en redes son los pertenecientes a La Libertad Avanza. La estrategia de Germán Martínez de Unión por la Patricia es llevar los proyectos al recinto y presionar para que el oficialismo los trate en comisión. Dado que ninguno de los proyectos cuenta con dictamen favorable, la única forma de que avancen en la Cámara sería si obtuvieran los dos tercios de los votos, lo cual es poco probable. Por eso, se busca establecer fechas y horarios para debatirlos en las comisiones correspondientes. En cuanto a los temas a discutir en la sesión de Diputados tras la Marcha Universitaria, la oposición tiene la intención de abordar los incrementos y las actualizaciones en las casas de estudios universitarios de todo el país. En este sentido, se busca declarar "la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional para el ejercicio 2024" y de la educación superior de gestión pública hasta el 31 de diciembre de 2024.

El prestigioso abogado Darío Richarte apuntó al presidente nicaragüense, “vamos a ampliar la denuncia contra la dictadura de Ortega”

Asimismo, se intentará reinstaurar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), una partida destinada a complementar los salarios docentes en todo el país que no fue renovada por el gobierno nacional a principios de año. Los proyectos presentados apuntan a que el FONID sea de pago permanente.

Por otro lado, se presentará una iniciativa para tratar la movilidad jubilatoria. Uno de los proyectos contempla la posibilidad de que las jubilaciones y pensiones sean expresadas en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), excepto las provenientes de regímenes especiales.

Mercado Libre: la historia de la mayor y mejor empresa argentina de la historia

Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal