Juan Grabois criticó los dichos de Javier Milei sobre el Papa Francisco
El líder del Frente Patria Grande aseguró que los dichos del candidato presidencial contra el Papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva"
El líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, consideró este lunes que los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, contra el papa Francisco constituyen una "instigación a la violencia colectiva" y advirtió que si el libertario fuera jefe de Estado "sería directamente una persecución religiosa".
"Su ataque en tanto diputado nacional ya es grave. Como candidato, es una instigación a la violencia colectiva. Si fuera Presidente, directamente sería una persecución política", le recriminó Grabois a Milei. Con un mensaje en su cuenta de X (ex Twitter), el dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) le respondió al diputado libertario, quien reafirmó el jueves pasado, en una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson, que Francisco "tiene afinidad por los comunistas asesinos, considera que la justifica social es un elemento central de su misión y eso es muy complicado porque la justicia social es robarle el fruto de su trabajo a una persona y dárselo a otra".
En varias oportunidades, Milei se refirió a Jorge Bergoglio como el "jesuita que promueve el comunismo", "personaje impresentable y nefasto" o "representante del maligno en la Tierra". En contraposición, Grabois aseguró que "para los católicos el Papa es el vicario de Cristo en la tierra, y para millones de personas laicas o de otras religiones, Francisco es un faro por su visión humanista, su magisterio de paz y justicia que va en consonancia con los principios evangélicos elementales".
Y le advirtió a Milei: "Está cruzando otro límite que no va a pasar ni con ese ejército de motosierras con la que pretende intimidar".
Además alertó que "la historia nos enseño que estas cosas terminan en violencia fratricida y autodestrucción colectiva" y le pidió al economista que "termine ya con tanta locura". Al dirigirse a las personas de fe católica y cristianos, exhortó: "No tengamos miedo ni aceptemos pasivamente que un poder que se pretende libertario pero se oculta tras los fueros del César pisotee la libertad de culto a través del predicamento de discursos de odio que pronto se convertirán en acciones concretas". Grabois también compartió un video de una entrevista en C5N al Sumo Pontífice, donde había advertido sobre el surgimiento de Adolf Hitler en Alemania. "No encontraban quién llevara adelante las cosas, y fue (Franz) Von Papen el responsable de esto: presentó un político nuevo, que hablaba lindo, que sedujo a la gente. Se llamaba Adolfo", introdujo. Y continuó: "Todo el mundo dijo probemos con este que nadie lo conoce, no conocemos sus raíces, no conocemos su ambición. Todos votaron a Adolfito y así terminamos. Yo le tengo miedo a los salvadores sin historia".
También, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador había rechazado a Milei por el "nivel de intolerancia" en sus declaraciones y había cuestionado al libertario: "No hay diferencia entre Milei y otro conservador, son lo mismo. Lo que pasa es que él es un deslenguado". Otro de los que se sumó al repudio fue el expresidente de Ecuador Rafael Correa que afirmó que el "rostro" de Milei "refleja un odio profundo y total caos en el alma, sin mencionar las tonterías que habla", al compartir un video los ataques del diputado argentino a Francisco.
"Ahora a Jesús le llaman así: un afín al comunismo porque en comunión compartía el pan y el vino. ¡Qué caminar de la extrema derecha hasta el absurdo!", había criticado también el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a Milei.
En el sector empresarial, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) Natalio Mario Grinman calificó como "desagradables" las críticas del candidato al Papa Francisco y pidió no caer en "bajezas o improperios innecesarios" durante la campaña rumbo a las elecciones de octubre.
Incluso el exempleador de Milei, el empresario Eduardo Eurnekian tomó distancia del candidato de LLA. "(Sus opiniones son) totalmente fuera de lugar; (Milei) no está a la altura ni para juzgar al Papa, ni para opinar, ni para dar una pauta de cuáles son las actitudes que debería asumir el Papa, bajo ningún punto de vista", sentenció Eurnekian.
Te puede interesar
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Villarruel rompe con Milei y denuncia a su propio espacio en medio de rumores inaduados
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
"Parásitos mentales", Toto Caputo le declara la guerra cultural a la izquierda socialista
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
La estética del fracaso: por qué Mayra Mendoza es el rostro perfecto del populismo decadente
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Karina Milei selló la alianza con el PRO y afianza su rol como arquitecta política del gobierno
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.