Aníbal Fernández creará un “comando contra los robos organizados”
El ministro de Seguridad afirmó que "hay vocación de generar una suerte de conflicto" con los robos organizados que se produjeron en los últimos días en varias provincias
Durante la mañana, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, declaró que existe la intención de abordar enérgicamente la serie de robos planificados que han ocurrido en distintas provincias en los últimos días. Además, anticipó que hoy se evaluará la posibilidad de establecer un grupo operativo especial que involucre a las cuatro fuerzas de seguridad para actuar en el conurbano bonaerense.
“Vamos a reunirnos hoy para crear este comando integrado por las cuatro fuerzas y vamos a invitar a la Policía de la Ciudad y a las policías provinciales”, detalló y añadió que desde la semana pasada, han detectado hechos delictivos a través de grupos de WhatsApp.
“Lo que nos parece sensato es que si hay cosas por reclamar, tenemos que prestarle atención. No tenemos denuncias de violencia institucional, porque no es necesario. Pero cuando se pasan de la raya, con gestos de estas características, sin reprimir, serán detenidos y denunciados ante la Justicia. Es una causa muy dura, porque en definitiva se trata de un robo en poblado y en banda, que vamos a denunciar en tal forma para llegar a que las detenciones sean las que tengan que suceder”, sumó en declaraciones a la prensa en la puerta del Ministerio de Seguridad.
En este contexto, el funcionario nacional amplió su análisis al destacar que "esta situación difiere de lo que hemos visto en ocasiones anteriores, cuando las circunstancias apremiaban y forzaban a algunas personas a tomar decisiones que tal vez no deseaban, pero la desesperación los compelía a actuar así".
La diferenciación de Aníbal Fernández con Gabriela Cerruti
Cuando se le planteó sobre la identidad de las personas detrás de estos incidentes, en relación a una publicación en redes sociales hecha por Gabriela Cerruti y compartida por el presidente Alberto Fernández, el ministro de Seguridad respondió: "Si existen manifestaciones políticas o de candidatos, o representantes de candidatos, que presenten pruebas ante la justicia en lugar de insinuaciones. Si yo contara con tales pruebas, también lo haría".
De esta manera, se distanció de los comentarios de la vocera presidencial, quien el día anterior acusó a Javier Milei y a sus seguidores en las redes sociales de instigar los saqueos en supermercados. Cerruti todavía no ha vuelto a hablar desde que se difundieron los cientos de casos en todo el país ayer por la noche.
En cuanto a este asunto, añadió: "En 1989, durante los saqueos, siempre me impactó lo que un individuo expresó: que sabía que sus acciones eran incorrectas, pero sus hijos estaban pasando hambre. Sin embargo, en esta ocasión, no estamos ante esa misma situación. Existen numerosas formas de abordar estos problemas".
Además, el ministro de Seguridad afirmó que no está en contra de la decisión de los comerciantes de cerrar sus negocios. "En vista de la presencia de ciertas personas, puede ser una medida razonable que hayan cerrado sus establecimientos", concluyó.
Te puede interesar
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo en Argentina: Un ciclo que empobrece al país
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel por reducción a la servidumbre
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
Fuerte aumento para las empleadas domésticas en mayo
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
Las críticas de AMLO a Javier Milei por la educación pública
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario