A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
El avance en la Cámara de Diputados del tratamiento de un nuevo proyecto de ley de Bases ha generado un importante debate, especialmente por la inclusión de la derogación de la moratoria previsional y la creación de la figura de la Prestación de Retiro Proporcional. Tras ser aprobado en general en la mañana de hoy, el capítulo referente a las jubilaciones también obtuvo el visto bueno de los legisladores, quedando pendiente su tratamiento en el Senado. Para comprender adecuadamente el alcance de los cambios propuestos por el Gobierno, es necesario recordar primero en qué consiste la moratoria previsional vigente en la actualidad. Este sistema está dirigido a dos grupos principales de personas: aquellos que, a pesar de haber alcanzado la edad jubilatoria, no han completado los 30 años de aportes requeridos por ley, y aquellos que aún no han alcanzado la edad jubilatoria pero prevén que no alcanzarán los 30 años de aportes necesarios.
En el caso de quienes ya tienen la edad para jubilarse, la moratoria les permite acceder a una serie de cuotas ajustadas según la Unidad de Pago de Deuda Previsional (UPDP), vinculada a la remuneración mínima imponible. Por ejemplo, en la actualidad esta remuneración mínima imponible es de $45,281.15, lo que implica que las cuotas a pagar equivalen al 29% de esta cantidad.
Cuál es la propuesta del gobierno para sanar las cuentas públicas
La propuesta del Gobierno consiste en eliminar la moratoria y establecer en su lugar la Prestación de Retiro Proporcional. En este nuevo esquema, aquellos que no hayan completado sus aportes recibirán a partir de los 65 años un haber mínimo equivalente a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), que actualmente representa el 80% de la jubilación mínima. Además, dependiendo de la cantidad de años de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), se recibiría un adicional cuyos montos serán determinados por el Ejecutivo según cada caso particular.
Según la abogada especializada en temas previsionales, Andrea Falcone, la derogación de la moratoria anticipada implica que 9 de cada 10 mujeres no podrá jubilarse a los 60 años y deberá esperar hasta los 65 años para acceder a una PUAM, en caso de no contar con aportes, o un retiro proporcional. “Esto se debe a que solo el 10% de las mujeres logra completar los 30 años de aportes al alcanzar la edad jubilatoria”, explicó.
“Pero la finalización de la moratoria previsional no es una preocupación netamente femenina. De aprobarse la Ley de Bases, 7 de cada 10 hombres tampoco podrán jubilarse a los 65 años, debiendo optar por una pensión no contributiva o una jubilación proporcional. La alta informalidad laboral es el principal motivo por el cual se ha permitido la “adquisición” de aportes a través de moratorias. Es la respuesta que brinda el Estado ante la falta de control del empleo ‘en negro’”, agregó.
De todas formas, se debe recordar que ninguno de estos cambios entrarán en vigencia hasta tanto se apruebe la Ley Bases y se publiquen las reglamentaciones necesarias.
Te puede interesar
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo en Argentina: Un ciclo que empobrece al país
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel por reducción a la servidumbre
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
Fuerte aumento para las empleadas domésticas en mayo
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
Las críticas de AMLO a Javier Milei por la educación pública
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
Aumenta la tarifa de los trenes: cuánto saldrá el boleto en mayo
El Gobierno aumenta 54% el boleto de tren en el AMBA y habrá una fuerte suba en los de larga distancia. Cuáles son los nuevos esquemas de precios.