Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado
El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado
Luis Bentivegna fue una pieza clave para desbaratar una banda de poderosos narcotraficantes mexicanos que operó en la Argentina entre los años 2009 y 2014. Según surge de un documento de la PROCELAC, la colaboración de Bentivegna, señalando nombres, operatorias de lavado y estructuras societarias, le permitió a la Justicia lograr desbaratar a la poderosa banda. El arquitecto, socio de Walter Mosca en Generarq S.A., conocía todos los movimientos, ya que los nombres que entregó habían sido sus clientes. Durante los años 2010 y 2012, Bentivegna y Mosca fueron los encargados de varios desarrollos inmobiliarios en la zona norte del conurbano bonaerense. Ambos arquitectos estuvieron detrás de lujosos desarrollos y fastuosas mansiones que los narcos les compraron.
Hasta el día de hoy, y durante 15 años, el nombre de Bentivegna había pasado por debajo del radar de los investigadores —hay que recordar que Walter Mosca enfrenta varias causas por lavado y trata de personas—, pero una filtración de la PROCELAC a la que accedió Primicia 24 reveló una paradoja. Bentivegna entregó, en una declaración testimonial en sede judicial, los nombres de sus principales clientes mexicanos y los montos que estos le habían entregado para desarrollar lujosos complejos. A partir de estos datos, y tras nueve meses de investigación, se pudo desbaratar a una banda de narcotraficantes de nacionalidad mexicana y dominicana que había hecho fuertes inversiones inmobiliarias mientras manejaba el negocio desde el país. Las malas lenguas en el ámbito judicial aseguran que Bentivegna ya estaba siendo objeto de investigación por lavado de dinero narco y entregó a sus clientes a cambio de impunidad.
La versión, que circula con frecuencia en el submundo de los servicios de inteligencia y los operadores judiciales, por el momento no puede ser sustentada con documentos probatorios. Aunque, sin dudas, es llamativo cómo este oscuro arquitecto logró pasar bajo el radar de la Justicia durante 15 años. Hoy, el problema para Bentivegna parece haberse duplicado: la Justicia lo investiga por lavado de dinero y estafas junto a su hija Regina Bentivegna, y los narcos mexicanos que delató lo buscan por venganza.
¿Cómo pasó de colaborar con la Justicia a ser investigado junto a su hija en la actualidad?
Todo surge tras una denuncia de otro colombiano que estuvo investigado por narcotráfico, Antonio Yépez Gaviria —absuelto el año pasado en un juicio oral y tras 12 años de investigación—, en la que sindica a Luis Bentivegna como parte de una banda delictiva que vendió por duplicado una serie de propiedades que el colombiano tenía en Nordelta mientras estuvo preso. La banda está integrada, paradójicamente, por socios de Luis Bentivegna en Generarq S.A. Entre ellos, Walter Mosca, Daniel Mosca y los hermanos Corti.
En paralelo, la Justicia tiene en su poder documentación que prueba que Regina Bentivegna, hija y actual socia del arquitecto, actuó como testaferra de Yépez Gaviria en el Hotel Intercontinental —hoy renombrado bajo la marca Wyndham— en Nordelta. El arquitecto junto a su hija, siguiendo con su patrón, buscaron durante años desconocer la participación del colombiano en cabeza suya. Paradójicamente, y en un juego de cartas del submundo de abogados caranchos y lavadores de plata narco, su propio abogado fue grabado negociando la deuda de su cliente, pero en su propio favor. “Yo te doy 80.000 USD a vos y lo que le saqué arriba a Luis es para mí”, “¿estás de acuerdo?”, indica su abogado. Y en lo que parece una negociación de una subasta ganadera, su interlocutor retruca: “100.000 USD y el resto que le saques es tuyo”, para luego cerrar el trato en “90.000 USD”. Hoy, la grabación, a la que accedió Primicia 24, está en manos de un juez de federal de la zona norte de Buenos Aires.
Los socios del polémico arquitecto
GENERARQ S.A. fue creada el 25 de enero de 2008 y publicada en el Boletín Oficial el 25 de abril del mismo año. Sus socios, tal como refleja la escritura a la que accedió Primicia 24, fueron: Luis Bentivegna, argentino, 30/11/1958, casado, arquitecto, DNI 12.785.154 y CUIT 23-12785154-9, domicilio real y especial en Belgrano 5624, Caseros, Tres de Febrero, Buenos Aires; Pablo Daniel Mosca, argentino, 29/10/1962, arquitecto, casado, DNI 16.126.691 y CUIT 20-16126691-5, domicilio real y especial en Bartolomé Mitre 559, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires; Walter Jorge Mosca, argentino, 20/01/1967, arquitecto, casado, DNI 18.077.144 y CUIT 20-18077144-2, domicilio real y especial en Temple 1868, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires; Andrés Tomás Corti, argentino, 9/07/1976, abogado, soltero, DNI 25.311.549 y CUIT 20-25311549-2, domicilio real y especial en Salguero 2260, 4º piso B, Capital Federal; Pablo Esteban Corti, argentino, 08/10/1971, abogado, casado, DNI 22.105.843 y CUIT 20-22105843-8, domicilio real en Salguero 2260, 4º piso B, y especial en Paraná 768, 5º piso B, ambos de Capital Federal.
Hoy, los hermanos Mosca están envueltos en un revuelo judicial que los hizo pasar varios meses en prisión. Walter Mosca fue detenido en diciembre de 2024, acusado de liderar una banda dedicada a la trata de personas con fines laborales y sexuales. Fue la jueza Sandra Arroyo Salgado la que logró, tras una larga investigación, rescatar a 20 personas que estaban reducidas a la esclavitud en pleno Nordelta.
A pocas cuadras del complejo del rescate, los hermanos Mosca levantaron el Hotel Intercontinental en el año 2011. Hoy, luego de 14 años, Daniel y Walter Mosca afrontan una causa por lavado de dinero por el desarrollo, junto a Marcelo Macagno y Cristian Rojo. Las vueltas de la vida: Bentivegna había podido pasar por debajo del radar de la Justicia y de sus socios implicados. Por delator o por astuto, Bentivegna —junto a su actual socia e hija, Regina— siempre había logrado zafar.
Te puede interesar
Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia
La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo en Argentina: Un ciclo que empobrece al país
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel por reducción a la servidumbre
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
Fuerte aumento para las empleadas domésticas en mayo
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora