Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
A partir del martes 7 de mayo, los conductores que deseen estacionar en las calles de Puerto Madero, uno de los barrios más exclusivos de la Ciudad de Buenos Aires, deberán pagar por este servicio. Esta medida, anunciada por el Gobierno de la Ciudad a principios de abril, tiene como objetivo principal mejorar la fluidez del tránsito, el ordenamiento urbano y garantizar la seguridad vial en la zona.
Hasta ahora, Puerto Madero se destacaba por ser uno de los pocos lugares donde el estacionamiento en la vía pública era gratuito. Muchos trabajadores y visitantes aprovechaban esta situación para dejar sus vehículos mientras realizaban sus actividades laborales o disfrutaban de la oferta gastronómica y comercial del área. Sin embargo, esta práctica ha generado problemas de congestión y falta de espacios disponibles para estacionar, especialmente en horarios pico.
Pablo Bereciartúa, ministro de Infraestructura porteño, explicó que la inclusión de Puerto Madero en la zona tarifada de estacionamiento medido es parte de un esfuerzo continuo por mejorar la ciudad. Esta medida se suma a otras acciones destinadas a optimizar la movilidad urbana y el uso adecuado del espacio público.
Cuáles son los días y horarios tarifados
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero estará vigente de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13, mientras que los domingos y feriados quedará exento. Esta disposición busca fomentar la rotación de estacionamiento, desincentivar el estacionamiento prolongado y garantizar un flujo más fluido de vehículos en las calles del barrio. En cuanto a los costos, la tarifa será de $176 por hora, siguiendo el mismo esquema establecido en otros barrios de la ciudad. Sin embargo, en Puerto Madero se aplicará una tarifa progresiva a partir de la segunda hora, con un incremento del 30% sobre el valor original. Esta medida busca incentivar la rotación de vehículos y evitar que los espacios de estacionamiento sean ocupados de forma prolongada.
Para facilitar el pago, el sistema de estacionamiento medido en la Ciudad se ha modernizado completamente, siendo ahora 100% digital y sin necesidad de parquímetros ni cospeles. Los conductores pueden abonar con tarjeta de débito, crédito o a través de la aplicación Blinkay, así como en efectivo en los comercios autorizados.
Por otro lado, los residentes de Puerto Madero y otros barrios comprendidos en la zona tarifada pueden solicitar un beneficio que les permite estacionar de forma gratuita en un radio de 300 metros alrededor de su domicilio. Los requisitos para acceder a este beneficio incluyen contar con una cuenta en miBA, documento de identidad o servicio con domicilio en la zona, entre otros.
En números, la implementación del estacionamiento medido en Puerto Madero suma 168 cuadras y 3,695 nuevos espacios de estacionamiento a los 4,457 existentes en la Ciudad. Además, beneficia a 4,766 vecinos del barrio.
Te puede interesar
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo en Argentina: Un ciclo que empobrece al país
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel por reducción a la servidumbre
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
Fuerte aumento para las empleadas domésticas en mayo
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
Las críticas de AMLO a Javier Milei por la educación pública
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario
Aumenta la tarifa de los trenes: cuánto saldrá el boleto en mayo
El Gobierno aumenta 54% el boleto de tren en el AMBA y habrá una fuerte suba en los de larga distancia. Cuáles son los nuevos esquemas de precios.