Política Por: Jose Ferras03 de agosto de 2023

A 10 días de las PASO hay un 30% de indecisos

Según una encuesta realizada por la Universidad de San Andrés, 3 de cada 10 argentinos aún no han tomado una decisión sobre qué candidato apoyarán

Elecciones 2023

Las encuestas de opinión actuales presentan un panorama confuso y sin claras tendencias definidas. La mayoría de ellas muestran un empate técnico entre al menos dos partidos políticos, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, e incluso algunas incluyen a Javier Milei en este empate. La otra incertidumbre importante en estas elecciones es la disputa entre Horacio y Patricia, donde los resultados también están dentro del margen de error, y diferentes encuestas ofrecen resultados ligeramente favorables a uno u otro candidato.

Vidal se pronunció a favor de Rodríguez Larreta en la interna contra Bullrich

Sin embargo, a pesar de estas encuestas, no se puede afirmar con certeza cómo se desarrollarán las elecciones en los próximos 10 días. Las encuestas de opinión pueden ser útiles como parte de un proceso general de análisis, pero ninguna de ellas puede predecir un resultado exacto.

Por otro lado, hay otras preguntas realizadas por los encuestadores que ofrecen datos más contundentes y van más allá del margen de error. Por ejemplo, un estudio de la Universidad de San Andrés encontró que el 26,9% de las personas decide su voto una semana antes o incluso más cerca de la fecha de la elección. Además, un 38% de los encuestados aún se muestra indeciso, no quiere responder o votará en blanco.

Alberto Fernández se reunió con la madre de Cecilia Strzyzowski

En cuanto a la intención de voto por espacio político, las encuestas indican que el 23% votaría por Juntos por el Cambio, el 19% por Unión por la Patria, el 12% por Libertarios (sin preguntar por Milei específicamente), mientras que un 21% no sabe, un 5% votará en blanco, un 5% no votará y un 7% prefiere no responder.

Resulta destacable que, independientemente de quién sea el candidato más votado de Juntos por el Cambio, los niveles de indecisión y abstención se mantienen estables en todos los escenarios.

Asimismo, el sondeo refleja que el 49% de los encuestados estaría dispuesto a cambiar su voto de las elecciones generales a las PASO, mientras que solo el 47% afirma que votará de la misma manera, lo que muestra la volatilidad y el cambio de opinión en gran parte del electorado.

La Justicia aprobó la extradición de Facundo Jones Huala a Chile

En cuanto a la imagen de los candidatos, el estudio arroja los siguientes porcentajes de imagen positiva y diferencial:

Bullrich: 37% de imagen positiva (-16 de diferencial)

Horacio Rodríguez Larreta: 33% de imagen positiva (-24)

Javier Milei: 30% de imagen positiva (-28)

Sergio Massa: 21% de imagen positiva (-48)

Bullrich y Larreta han mantenido una imagen relativamente estable en el tiempo, mientras que Massa ha experimentado una baja significativa desde su asunción como ministro de economía en julio de 2022. Por su parte, Javier Milei ha sufrido una caída pronunciada en su imagen positiva, pasando del 40% en 2022 al 29% actualmente. 

En 10 días, el nuevo desafio será saber a donde migran los votos de los candidatos que lo lograron superar la interna en las PASO. 

Te puede interesar

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"

En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Villarruel rompe con Milei y denuncia a su propio espacio en medio de rumores inaduados

Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres

"Parásitos mentales", Toto Caputo le declara la guerra cultural a la izquierda socialista

En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.

La estética del fracaso: por qué Mayra Mendoza es el rostro perfecto del populismo decadente

Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni

Karina Milei selló la alianza con el PRO y afianza su rol como arquitecta política del gobierno

Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​