Vladimir Putín puso en vilo a Polonia con sus declaraciones
El presidente ruso aseguró que un ataque a la vecina Bielorrusia significará una “agresión” contra Rusia, después de que Varsovia anunciara el despliegue unidades militares
El presidente ruso, Vladímir Putin, hizo una advertencia contundente a Polonia sobre sus acciones en relación con Bielorrusia. Durante una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia, Putin expresó que cualquier ataque a Bielorrusia por parte de Polonia sería considerado una "agresión" contra Rusia. Esto se dio después de que Varsovia anunciara el despliegue de unidades militares cerca de la frontera bielorrusa.
El líder ruso calificó de "muy peligroso" el supuesto plan de Polonia y Lituania para crear una agrupación de fuerzas regulares con el objetivo de "ocupar" el oeste de Ucrania. Putin advirtió que responderán con todos los medios a su disposición si se llevan a cabo dichos planes.
Putin señaló que Polonia ha tenido una historia conflictiva con Rusia, acusándola de haberse apoderado de parte de Lituania, haber arrebatado tierras históricas de Rusia y participado en la división de Checoslovaquia. Además, Putin alertó sobre la presencia de mercenarios del Grupo Wagner vigilando la frontera entre Bielorrusia y Polonia, lo que aumenta las tensiones en la región.
El presidente ruso también acusó a los líderes polacos de querer formar una coalición para interferir directamente en el conflicto en Ucrania y recuperar lo que consideran "territorios históricos" en el oeste de Ucrania. Putin advirtió que este tipo de acciones solo aviva las llamas del conflicto y lo consideró un "juego muy peligroso".
Putin encomendó al jefe del Servicio de Espionaje Exterior (SVR), Serguéi Narishkin, seguir de cerca la evolución de los acontecimientos en la zona en cuestión.
El líder ruso también hizo referencia a la contraofensiva ucraniana que habría decepcionado a los patrocinadores occidentales de Kiev, y señaló que los arsenales de la OTAN están agotados y su capacidad de reponer armamento y munición en el frente es limitada.
La respuesta de Polonia a las amenazas rusas
En respuesta a las acusaciones, el ministro polaco de Servicios Especiales, Stanislaw Zaryn, alertó sobre "intentos de infiltración a gran escala" de "agentes al servicio de Rusia" y mencionó las detenciones de personas acusadas de espionaje en los últimos 14 meses.
La situación en la región sigue siendo tensa, y la comunidad internacional está atenta a cualquier desarrollo que pueda aumentar las hostilidades en esa área.
Los tanques desplegados por Polonia en su frontera con Bielorrusia inquietan al Kremlin. Varsovia quiere reforzar esa zona después del anuncio de Moscú del desplazamiento de cientos de mercenarios del grupo Wagner al país vecino.
"El grupo Wagner que aparece cada vez más en Bielorrusia es una amenaza cada vez mayor para Polonia, para el flanco oriental de la OTAN", afirma Mateusz Morawiecki, primer ministro polaco. El mandatario afirma que al menos 1.000 mercenarios del Grupo Wagner están acampados a unos 80 kilómetros de Minsk y asegura que los intentos de infiltraciones en el país por parte de la Inteligencia rusa se han multiplicado en las últimas semanas.
Te puede interesar
Japón necesita más inmigración de la que logra atraer actualmente
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
Estados Unidos frenó el envío de 3.500 bombas a Israel para evitar su uso en Rafah
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
Registran 35 muertos en Rafah tras los ataques israelíes
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
La ola de protestas pro-Palestinas se expande por el mundo
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
Estados Unidos sanciona a empresas por ayudar a Rusia
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Israel bombardeó Gaza y dejó una docena de terroristas muertos
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
Concluyó el juicio contra Daniel Sancho en Tailandia
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La ONU denunció arrestos generalizados de jóvenes iraníes que no usen el velo obligatorio
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
Israel aguarda una respuesta de Hamás para negociar una tregua
El Gobierno de Benjamín Netanyahu esperará hasta el miércoles por la noche antes de decidir de qué forma participará en la última ronda de negociaciones
Un autobús cayó al abismo en Perú y ya son 27 los muertos
Hasta el momento, las autoridades peruanas habían confirmado 25 víctimas y 15 heridos tras el accidente. El hecho ocurrió en Cajamarca, en el norte del país
Londres: un hombre atacó con una espada a 5 personas y mató a un chico de 13 años
El agresor se escondió en la entrada de un edificio con el arma y apuñaló a cinco personas, resultando la muerte de un niño de 13 años que iba a la escuela
El presidente iraní llegó a Pakistán con el fin de estrechar lazos
Ebrahim Raisi estará hasta el miércoles y se reunirá con el primer ministro Shehbaz Sharif y otras autoridades de Pakistán en busca de acercar posiciones