La ola de protestas pro-Palestinas se expande por el mundo
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
Las protestas pro-Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta Francia, Canadá, Australia, Suiza, Reino Unido, y España, aunque con distintos niveles de intensidad. El epicentro de estas manifestaciones sigue siendo en Estados Unidos, donde cientos de estudiantes de universidades públicas y privadas están exigiendo el cese de relaciones y negocios con el Gobierno israelí.
Estados Unidos:
En Estados Unidos, estas protestas han resultado en cientos de detenciones tras manifestaciones en varios estados, incluyendo Florida, Texas, California, Nuevo México, Nueva York y Minnesota, entre otros. El presidente Joe Biden ha condenado la violencia que ha surgido en algunas de estas concentraciones, lo que ha avivado el debate sobre si estas proclamas universitarias son un reflejo de antisemitismo o simplemente un rechazo a la guerra.
En Nueva York, el alcalde Eric Adams ha afirmado que aproximadamente el 40% de los manifestantes en la Universidad pública de Nueva York (CUNY) y en la Universidad de Columbia eran "agitadores externos". Tras dos semanas de protestas y la toma de un edificio, la policía intervino y realizó arrestos en ambas universidades.
En la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), se produjeron enfrentamientos violentos entre estudiantes y la policía, resultando en la detención de al menos 200 manifestantes. Situaciones similares se han reportado en otras instituciones como la Universidad de Wisconsin.
Francia:
El Gobierno francés ha ordenado actuar con firmeza ante las ocupaciones de edificios universitarios, resultando en el desalojo de 23 de ellos en todo el país. En París, la policía desalojó sin incidentes un edificio del Instituto de Estudios Políticos (Sciences Po), mientras que en Lyon se puso fin pacíficamente a la ocupación del anfiteatro de Sciences Po.
Canadá:
En la Universidad de Toronto, alrededor de 150 estudiantes establecieron un campamento en el campus en protesta contra la ofensiva de Israel en Gaza. En la Universidad McGill de Montreal, un campamento a favor de Palestina se ha mantenido durante seis días, lo que provocó la intervención de la policía cuando manifestantes proisraelíes intentaron enfrentarse a los estudiantes.
Reino Unido:
Varias universidades británicas han montado campamentos en solidaridad con Palestina, aunque los organizadores no esperan que se repita la violencia presenciada en Estados Unidos.
Otros países:
En Suiza, un grupo de estudiantes propalestinos ha realizado una sentada en la Universidad de Lausana, mientras que en Australia, cientos de estudiantes se manifestaron en la Universidad de Sídney contra la ofensiva de Israel en Gaza.
España:
En España, la Universidad de València ha sido testigo de una acampada en solidaridad con Palestina, siendo la primera de este tipo en el país. La universidad ha decidido no pedir el desalojo de los manifestantes y ha reforzado la seguridad en el campus.
Alemania:
En Berlín, la policía interrumpió una sentada de aproximadamente 300 personas en la Universidad Humboldt, tras alegaciones de consignas que incitaban al odio.
Estas protestas universitarias en solidaridad con Palestina están reflejando un movimiento global que está ganando cada vez más atención y apoyo en todo el mundo, a medida que la comunidad internacional sigue de cerca el conflicto en la región.
Te puede interesar
Japón necesita más inmigración de la que logra atraer actualmente
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
Estados Unidos frenó el envío de 3.500 bombas a Israel para evitar su uso en Rafah
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
Registran 35 muertos en Rafah tras los ataques israelíes
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Estados Unidos sanciona a empresas por ayudar a Rusia
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Israel bombardeó Gaza y dejó una docena de terroristas muertos
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
Concluyó el juicio contra Daniel Sancho en Tailandia
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La ONU denunció arrestos generalizados de jóvenes iraníes que no usen el velo obligatorio
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
Israel aguarda una respuesta de Hamás para negociar una tregua
El Gobierno de Benjamín Netanyahu esperará hasta el miércoles por la noche antes de decidir de qué forma participará en la última ronda de negociaciones
Un autobús cayó al abismo en Perú y ya son 27 los muertos
Hasta el momento, las autoridades peruanas habían confirmado 25 víctimas y 15 heridos tras el accidente. El hecho ocurrió en Cajamarca, en el norte del país
Londres: un hombre atacó con una espada a 5 personas y mató a un chico de 13 años
El agresor se escondió en la entrada de un edificio con el arma y apuñaló a cinco personas, resultando la muerte de un niño de 13 años que iba a la escuela
El presidente iraní llegó a Pakistán con el fin de estrechar lazos
Ebrahim Raisi estará hasta el miércoles y se reunirá con el primer ministro Shehbaz Sharif y otras autoridades de Pakistán en busca de acercar posiciones
El Parlamento Europeo pide “pausa humanitaria” en el conflicto en Oriente Medio
El organo condenó los ataques en Israel del brazo armado de Hamás y pidió la “eliminación” del grupo terrorista “cumpliendo estrictamente con el Derecho Internacional humanitario”