Internacional Por: Jose Ferras02 de mayo de 2024

Estados Unidos sanciona a empresas por ayudar a Rusia

El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania

Vladimir Putin

Estados Unidos ha anunciado una nueva ronda de sanciones dirigidas a cientos de empresas, incluidas varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su conflicto con Ucrania. El Departamento del Tesoro señaló que estos casi 300 objetivos de sanciones han facilitado a Rusia la adquisición en el extranjero de tecnología y equipamiento necesarios para sus operaciones militares.

"Las acciones de hoy perturbarán y degradarán aún más los esfuerzos bélicos de Rusia al atacar su base industrial militar y las redes de evasión que ayudan a abastecerla", afirmó el anuncio oficial.

Quiénes son los amigos de Putin en tiempos de guerra: China, Corea del Norte y Turquía

El paquete de medidas incluye la identificación de varias empresas chinas que producen y exportan elementos esenciales para la industria de defensa aérea rusa. Además, se han sancionado más de 80 compañías acusadas de ayudar al gobierno de Vladimir Putin a evadir sanciones o de apoyar el programa de armas químicas y biológicas de Rusia. Estas empresas tienen su sede en China, Azerbaiyán, Bélgica, Turquía, Eslovaquia y Emiratos Árabes Unidos, según detalló el comunicado oficial.

Con estas medidas, buscan degradar aún más la capacidad de Rusia para sostener su maquinaria de guerra, continuando una campaña multilateral para limitar los ingresos del Kremlin y el acceso al material que necesita para llevar a cabo su guerra ilegal contra Ucrania: “Las acciones de hoy apuntan a la base militar-industrial de Rusia y a los programas de armas químicas y biológicas, así como a empresas e individuos en terceros países que ayudan a Rusia a adquirir insumos clave para armas o producción relacionada con la defensa”.

 Las vinculaciones de la guerra y la muerte de Alexei Navalni

Las sanciones también afectan a tres personas que se cree están relacionadas con la muerte del opositor ruso Alexéi Navalni. Todos ellos son trabajadores de las prisiones IK-3 y la IK-2 en la localidad ártica de Jarp, donde Navalni falleció en circunstancias aún sin esclarecer.

La nueva vida del oligarca Roman Abramovich en Turquía tras abandonar el Reino Unido

Estas medidas llegan poco después de una visita oficial del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, a China, durante la cual instó a Pekín a "no ayudar a Rusia" y a dejar de suministrar componentes que podrían ser utilizados en la guerra contra Ucrania.

China ha mantenido una postura ambigua desde el inicio del conflicto en Ucrania, pidiendo respeto para la integridad territorial de todos los países, incluida Ucrania, pero también mostrando atención a las preocupaciones de Rusia.

La UE sancionará a empresas chinas que colaboren a Rusia

Te puede interesar

Japón necesita más inmigración de la que logra atraer actualmente

El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado

Estados Unidos frenó el envío de 3.500 bombas a Israel para evitar su uso en Rafah

El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza

Registran 35 muertos en Rafah tras los ataques israelíes

En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad

La ola de protestas pro-Palestinas se expande por el mundo

Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa

Israel bombardeó Gaza y dejó una docena de terroristas muertos

Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza

Concluyó el juicio contra Daniel Sancho en Tailandia

El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia

La ONU denunció arrestos generalizados de jóvenes iraníes que no usen el velo obligatorio

La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas

Israel aguarda una respuesta de Hamás para negociar una tregua

El Gobierno de Benjamín Netanyahu esperará hasta el miércoles por la noche antes de decidir de qué forma participará en la última ronda de negociaciones

Un autobús cayó al abismo en Perú y ya son 27 los muertos

Hasta el momento, las autoridades peruanas habían confirmado 25 víctimas y 15 heridos tras el accidente. El hecho ocurrió en Cajamarca, en el norte del país

Londres: un hombre atacó con una espada a 5 personas y mató a un chico de 13 años

El agresor se escondió en la entrada de un edificio con el arma y apuñaló a cinco personas, resultando la muerte de un niño de 13 años que iba a la escuela

El presidente iraní llegó a Pakistán con el fin de estrechar lazos

Ebrahim Raisi estará hasta el miércoles y se reunirá con el primer ministro Shehbaz Sharif y otras autoridades de Pakistán en busca de acercar posiciones

El Parlamento Europeo pide “pausa humanitaria” en el conflicto en Oriente Medio

El organo condenó los ataques en Israel del brazo armado de Hamás y pidió la “eliminación” del grupo terrorista “cumpliendo estrictamente con el Derecho Internacional humanitario”