Macri firmó convenios comerciales con el Emir de Qatar
El presidente recibió al Emir de Qatar, Sheik Tamin bin Hamad Al Thani, en la Residencia Presidencial de Olivos y sellaron acuerdos diplomáticos y comerciales
El presidente Mauricio Macri recibió al Emir de Qatar, Sheik Tamin bin Hamad Al Thani, en la Residencia Presidencial de Olivos, donde encabezaron el acto de firma de memorandos de entendimiento entre ambos países, suscriptos por la Canciller argentina Susana Malcorra y el ministro qatarí de Relaciones Exteriores, Jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani. Participaron en el encuentro Marcos Peña, jefe de Gabinete, y Alfonso Prat-Gay, ministro de Hacienda y Finanzas Públicas.
Tras el encuentro privado, ambas delegaciones se trasladaron al Chalet Presidencial para firmar tres acuerdos, uno de ellos el de Cooperación Mutua en Materia de Formación Diplomática entre el Instituto del Servicio Exterior de la Nación de la Argentina y el Instituto Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, también firmó un memorando sobre cooperación en asuntos jurídicos entre la cartera argentina y su par qatarí. Como parte de la política de dinamización de las relaciones bilaterales, se acordó que lleguen a la Argentina delegaciones técnicas y empresariales de Qatar para avanzar en la firma de acuerdos de inversiones y cooperación impositiva.
Posteriormente, Macri y su esposa Juliana Awada ofrecieron una cena-asado en honor a la delegación qatarí. El Presidente argentino obsequió al Emir una camiseta del seleccionado argentino de fútbol con el 10 en la espalda, el número que emplea Lionel Messi. El Sheik Tamin bin Hamad Al Thani es presidente desde el año 2000 del Comité Olímpico de su país, consiguió que el Mundial de fútbol de 2022 se haga en Qatar y es dueño del club de fútbol Paris Saint-Germain, así como del canal de televisión Al Jazeera, de los almacenes Harrods, del estudio cinematográfico Miramax de Walt Disney, del 17% de Volkswagen, del 1% de la exclusiva Louis Vuitton.
La fortuna de Tamin bin Hamad Al Thani
Tamim bin Hamad Al Thani nació en Doha hace 42 años. Es hijo de Hamad bin Jalifa Al Thani, antiguo emir de Qatar. Cuando tenía 33 años, llegó al más alto cargo nacional, aunque debido a la poca transparencia ofrecida por el país respecto a la política y los líderes, es difícil saber en profundidad qué hay detrás del gobierno del emirato asiático. No obstante, se estima que el patrimonio personal de Tamim bin Hamad Al Thani asciende entre los 2.100 y 2.500 millones de euros, según varios rankings internacionales. Esta gran cantidad de dinero se ha obtenido principalmente de bienes inmuebles y mobiliario, como su jet privado o las obras de arte que posee. Aún así, es complicado establecer cuáles son las fuentes exactas de ingreso y el impacto que tendrá el Mundial 2022 en su riqueza. Aunque, al contrario de lo que se piensa, el Mundial de fútbol de Qatar 2022 no responde a una aspiración personal sino que se trata de un proyecto de su padre, iniciado hace más de una década. Pese a ello, la inversión llevada a cabo por el emir ha sido mayor a la de su padre, aunque esto no se sabe si se debe a su propia ambición personal o por el contrario, si lo ha hecho para lograr que la celebración de la copa del mundo sea un éxito.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal