Scioli irá a la justicia para impugnar el reglamento K de cara a las PASO
El precandidato a presidente busca modificar el reglamento de cara a las elecciones internas. Cómo logró Daniel Scioli vengarse de años de maltrato kirchnerista
El plazo límite para confirmar el acta de constitución de la coalición oficialista en la provincia de Buenos Aires, que Daniel Scioli critica debido a la composición de las listas, expira este miércoles. El aspirante a la presidencia protesta contra las regulaciones impuestas por Máximo Kirchner, las cuales desalientan la participación en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Estas normas establecen que los legisladores provinciales de la minoría deben superar el umbral del 30% para formar parte de la lista y, en caso de lograrlo, ocuparán los lugares sexto o séptimo, dependiendo del excelente desempeño de Unión por la Patria, antes de considerar ingresar a la Legislatura bonaerense. El ex motonauta mantiene su disposición al diálogo y a alcanzar un acuerdo similar al que, según su entorno, ya habían acordado con el kirchnerismo, donde los legisladores ingresarían a partir del cuarto lugar, al igual que en las listas nacionales. El tiempo apremia y, si no recibe una respuesta en las próximas horas, Scioli planea presentarse ante la Justicia Federal y la Junta Electoral para impugnar el reglamento establecido por el kirchnerismo para las PASO.
La carrera contrarreloj de Aníbal Fernández
Durante las últimas 72 horas, Aníbal Fernández, apoderado legal del ex gobernador, ha estado trabajando junto a su equipo técnico en la preparación de la presentación que realizarán ante la Junta Electoral de la provincia, dirigida por Sergio Torres, titular de la Suprema Corte. Tanto Scioli como Victoria Tolosa Paz, quienes buscan desafiar a Axel Kicillof en la carrera por la gobernación, expresan su preocupación no solo por los espacios para las minorías, sino también por el requisito de obtener avales para presentar sus candidaturas, los cuales deben ser otorgados por partidos asociados al kirchnerismo. Estos partidos están presionando para que el embajador en Brasil y la ministra de Desarrollo Social retiren sus postulaciones. Según las reglas, las listas de candidatos deben contar con un 50% de avales del PJ, un 30% de ciudadanos y un 20% de los cinco partidos que conforman Unión por la Patria: el Frente Renovador, el Frente Grande, el Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro y Kolina. Dadas las claras objeciones de este sector del oficialismo contra las PASO, es casi seguro que Scioli y Tolosa Paz no obtendrán los avales necesarios.
En este contexto, el ex vicepresidente de Néstor Kirchner está considerando la posibilidad de interponer un recurso de amparo ante el Tribunal N° 1 de La Plata, bajo la jurisdicción del juez federal Alejo Ramos Padilla. El kirchnerismo está presionando a Scioli para que presente candidatos en todas las categorías de la provincia de Buenos Aires. Es una táctica adicional para que renuncie a su postulación. La semana pasada, el Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires respondió al ex gobernador a través de un hilo de Twitter, indicando que "la distribución de los cargos nacionales, provinciales y municipales correspondientes a las minorías se informa y es conocida por todos los partidos firmantes del Acta constitutiva del Frente electoral". "Las reglas establecidas en el reglamento por el conjunto no son arbitrarias. Son propuestas presentadas por los partidos al momento de integrar y formar el frente. Es un proceso de construcción colectiva. Los precandidatos no tienen la facultad de modificarlas según su propio criterio y conveniencia", afirmó el PJ presidido por Máximo Kirchner.
La respuesta de Scioli a Máximo Kirchner
“Es una decisión que tomada, no me voy a bajar”, respondió Scioli este lunes. “Quiero ir a las PASO para tener autonomía e independencia política”, agregó en una entrevista que dio a TN. El plazo para presentar las candidaturas vence el 24, pero hoy será un día clave para dilucidar el armado electoral del ex Frente de Todos renacido en Unión por la Patria.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal