Política Por: Redacción Primicia 2416 de enero de 2023

Moyano defendió el control de precios con los sindicatos

El lider de Camioneros afirmó que “el objetivo del sindicato en el control de precios es frenar la inflación y evitar que se dispare” en medio de las críticas

Pablo Moyano aseveró que el "rol de los gremios es cuidar los precios, para que no se dispare la inflación"

El secretario general del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, desmintió afirmaciones de la oposición sobre el papel de su sindicato en el programa Precios Justos. En una entrevista con C5N, Moyano declaró que el objetivo del sindicato es controlar la inflación en los centros de distribución para evitar la especulación de grupos económicos en perjuicio del Gobierno y de los argentinos. El sindicato trabajará en colaboración con otros 15 gremios, como el Sindicato de Alimentación y el Sindicato de Empleados de Comercio, para controlar los precios en las góndolas. Moyano también criticó las declaraciones de la oposición, específicamente de Patricia Bullrich, y las calificó como "pavadas" y "barbaridades" orquestadas por la derecha para desestabilizar al gobierno.

"Moyano no tiene que ponerse nervioso y mucho menos meterse con una persona de 87 años", afirmó el Presidente en respuesta a los dichos del Sindicalista

Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, presentó una denuncia penal contra el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y el secretario de Comercio de la Nación, Matías Tomobolini, acusándolos de usar a piqueteros y camioneros como "grupos parapoliciales" en el control de precios. Los acusa de incumplimiento de funcionarios públicos, abuso de autoridad, intimidación pública e instigación a cometer delitos. Pablo Moyano, hijo del líder del sindicato de camioneros, criticó las acusaciones de Carrió y la oposición, y defendió la labor realizada por el sindicato durante la pandemia de COVID-19, afirmando que ayudaron al Estado y ahora están colaborando para evitar la especulación en el precio de los productos básicos.

Finalmente, el dirigente sindical se refirió a la oposición con ironía y risas, afirmando que ellos siempre critican las acciones del Gobierno y utilizan al sindicato y a él como tema de campaña, pero que él tiene la conciencia tranquila. También acusó a los medios de comunicación como Clarín, TN y La Nación de difundir mentiras. 

Luego palabras de Pablo Moyano, desde Camioneros difundieron el siguiente comunicado: “Es cierto que nuestra función no es controlar los precios de los alimentos, pero siempre estará presente nuestra predisposición para colaborar con el Gobierno en su lucha contra la inflación y para garantizar un salario digno para nuestros trabajadores para que puedan seguir cumpliendo con la misión de abastecer de alimentos a todo el país”.

Cuáles son los sindicatos que se sumaron al control de precios

En la Confederación Argentina de Sindicatos de la Alimentación (CASIA) están agrupados, por ejemplo, la Federación de Trabajadores de la Alimentación (FTIA), la Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines (F.A.T.A.G.A.), la Asociación de Lecheros de la República Argentina (ATILRA), la Unión de Carga y Descarga, los trabajadores de la Industria de la Carne, los Fideeros, los Pasteleros, los Molineros y la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Algunos de estos gremios permanecen alineados a al hijo de Hugo Moyano y se muestran activos en los controles. Otros, los más moderados, se mantienen al margen y especulan con los tiempos políticos que en este momento parecen cambiantes.


Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal