Política Por: Redacción Primicia 2415 de mayo de 2023

Rechazaron el pedido de secuestrar el teléfono de Gerardo Milman

La jueza María Eugenia Capuchetti rechazó la solicitud de incautación del teléfono del diputado de Cambiemos, argumentando que "no está imputado en el caso"

Carlos Rivolo junto a la jueza Capuchetti

En el contexto de la investigación del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la jueza federal María Eugenia Capuchetti denegó hoy el pedido de secuestro del teléfono del diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman, presentado por el fiscal Carlos Rivolo. Esta medida se suma a la resolución anterior de la magistrada, en la que ordenó extraer la información del segundo teléfono confiscado a Carolina Gómez Mónaco, asesora de Milman, con el fin de obtener datos relevantes para avanzar en la investigación y descartar la hipótesis que vincula al diputado con el ataque a la exmandataria. Estas acciones forman parte de lo que se conoce como "pista Milman", que se inició a raíz de una declaración realizada el año pasado por Jorge Abello, asesor del Frente de Todos en la Cámara de Diputados. Abello manifestó que el 30 de agosto, dos días antes del fallido atentado, escuchó al diputado de JxC decir: "Cuando la maten yo estoy camino a la costa".

Los argumentos de Capuchetti para rechazar el pedido

En su fallo, la jueza señaló que Milman no estaba siendo imputado en el caso del atentado, como constaba en el expediente presentado por la fiscalía. Por lo tanto, decidió rechazar la solicitud de secuestro del celular del Diputado Nacional, según se desprende de la resolución obtenida por Primicia 24. La magistrada afirmó que para proceder con medidas como el secuestro, se debería presentar una solicitud ante la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara, en caso de existir una posible comisión de un delito penal por parte del legislador. Además, añadió que dicha imputación tampoco se reflejaba en el dictamen del Ministerio Público Fiscal (MPF), que en su última intervención argumentó que "hasta el momento, el mencionado no ostenta el estatus de imputado en estos procedimientos".

Alicia Kirchner convocó a elecciones desdobladas el 13 de agosto

La solicitud había sido presentada por el fiscal Rivolo luego de que una exsecretaria de Milman se presentara en los tribunales federales de Comodoro Py para ampliar su declaración testimonial, revelando que había entregado su teléfono a un "perito" supuestamente facilitado por Milman, con el fin de borrar información personal que no deseaba que saliera a la luz. La fiscalía planteó esto mientras el expediente se encontraba bajo secreto de sumario, por lo que no se hizo público hasta hoy. Además del secuestro del celular, también se solicitó el cruce de llamadas entre Milman, su exsecretaria Ivana Bohdzewicz, su asesora Gómez Mónaco y los imputados del caso.

"Respecto del entrecruzamiento solicitado, entiende la suscripta que, de momento no corresponde hacer lugar a esa diligencia en los términos en los que se encuentra formulado por el MPF; ello, teniendo en cuenta que en las presentes actuaciones obran las llamadas entrantes y salientes de los cuatro imputados en autos, durante el período solicitado por el Sr. Fiscal, por lo tanto, esa dependencia puede realizar el cotejo pertinente; no resultando ser esa diligencia una medida de carácter jurisdiccional", respondió la jueza.

Las declaraciones de Ivana Bohdzewciz

La fiscalía solicitó las medidas cautelares luego de la declaración de Bohdzewciz, donde se insinuaba que Milman podría haber convocado a sus colaboradoras con el propósito de eliminar o intentar eliminar información relevante para el caso del atentado fallido contra la vicepresidenta. Sin embargo, la testigo aclaró que la información eliminada de su teléfono, que posteriormente se pudo recuperar en gran parte, estaba relacionada con su vida privada. En su última declaración, Bohdzewicz afirmó que el 10 de noviembre pasado tuvo una reunión con Gómez Mónaco, durante la cual su antigua compañera expresó preocupación al mencionar que seguiría filtrando información sobre ellas a los medios, después de haber declarado como testigos ante el tribunal. En ese contexto, Bohdzewicz relató que Gómez Mónaco la instó a ir juntas a ver a Milman y a un "perito" que las esperaban en unas oficinas que identificó como pertenecientes a Patricia Bullrich. En su resolución, la jueza señaló que la exsecretaria de Milman declaró tres veces en este caso: el 1 de diciembre declaró: "me asesoré, pero lo decidí por voluntad propia"; el 14 de diciembre, al entregar su teléfono celular, dijo que había recuperado la información que había borrado; y el 5 de mayo explicó que un "perito" habría realizado el borrado.

La banda de estafadores que se hace pasar por la ANSES

En cuanto a la información que podría encontrarse en el teléfono de Gómez Mónaco, la jueza autorizó a la fiscalía a solicitar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que extraiga forensemente la información del dispositivo, y luego encargue a dicha fuerza y a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a las Investigaciones Penales del MPF que realicen un análisis de la información obtenida al respecto. Este análisis deberá limitarse a las conversaciones y/o material digital relacionado con la verificación de cualquier mención a los supuestos comentarios que, según el testigo Jorge A. Abello, habría hecho el Diputado Nacional Gerardo Milman, y/o cualquier mención o texto relacionado con el atentado contra la Vicepresidenta de la Nación, ocurrido el 1° de septiembre de 2022.

Fabian Gianola fue sobreseído en la causa por abuso sexual

"El análisis deberá limitarse al período comprendido entre el 01/07/22 y el 01/12/22", agregó la jueza que, además, remarcó que "el estudio deberá ser realizado con restricción de absoluta reserva de toda aquella información que no guarde estricta relación con el caso, la cual, de ser obtenida, deberá ser eliminada una vez concluido el estudio".


Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal