Un intendente ultra K amenazó a la Corte Suprema
El alcalde de Ensenada, Mario Secco, advierte que si la vicepresidenta se postula y el tribunal emite un fallo similar al de ayer, “los vamos a hacer pedacitos”
El 25 de mayo es una fecha destacada en la agenda de Mario Secco. El intendente de Ensenada espera que este día patrio sea recordado también como el momento en que Cristina Kirchner anunció su candidatura a la presidencia. Aunque intenta mantener la compostura, la expectativa lo desborda y se ilusiona con un evento histórico. "El 25 de mayo es crucial para nosotros, vamos a llenar la avenida 9 de Julio. Celebramos 20 años desde la asunción de Néstor Kirchner, y es un día perfecto para que nuestra compañera, CFK, pueda transmitir un mensaje claro". Lo que Secco espera es un anuncio concreto y formal que confirme que Cristina Kirchner competirá nuevamente para ocupar la Casa Rosada como jefa de Estado. No quiere ni considerar la posibilidad de que un fallo judicial impida la participación de la líder que, en su visión, es la única capaz de representar al Frente de Todos.
El intendente de Ensenada expresó su fuerte desacuerdo con la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones a gobernador en Tucumán y San Juan, calificándola como una medida absurda y puramente política que carece de fundamento jurídico. En una entrevista en la radio Futuröck, advirtió severamente a los miembros del tribunal supremo sobre las consecuencias que enfrentarían si tomaran una medida similar en el caso de Cristina Kirchner. Manifestó que sería el fin para ellos, ilustrando con un escenario en el que Cristina sube al escenario el 25 de mayo, anuncia su candidatura y al día siguiente es condenada, lo cual sería la gota que colmaría el vaso. El jefe comunal, conocido por su afinidad hacia el kirchnerismo, no se detuvo ahí y, minutos después, fue aún más allá. Afirmó que, si Cristina lo decide, romperían con la proscripción en esa misma fecha. Además, advirtió que si intentaran hacerle a Cristina lo que le hicieron a Lula en Brasil en 2018, cuando la justicia le impidió ser candidato en las elecciones que finalmente ganó Jair Bolsonaro, la reacción popular sería tan intensa que no podrían soportar las consecuencias, y todo se desmoronaría en pedazos.
En ese contexto, Secco hizo hincapié en que "Cristina está condenada injustamente, aunque es inocente. Eso debe quedar claro. Todos los jueces del sistema judicial la excluyeron porque no pueden controlarla. Ella posee una tremenda fortaleza y un gran temperamento".
En relación al debate interno sobre quién debería representar al oficialismo en las próximas elecciones nacionales, el intendente de Ensenada tiene una opinión clara: "Cualquier candidato del Frente de Todos obtendría menos del 10% de los votos, mientras que Cristina tiene más del 30%... Cuando llegan las elecciones, no se puede ir con alguien que sea una buena persona y buen militante, pero que no tenga el respaldo suficiente, porque terminaríamos siempre en una posición desfavorable".
La esperanza de Secco con la candidatura de Cristina Kirchner
A pesar de los análisis políticos y las declaraciones de algunos líderes que recuerdan que la vicepresidenta ya anunció que no se postulará, Secco mantiene su esperanza incansable. "Ella también dijo que no en 2017 y al final resultó siendo senadora. Y en 2019 puso un Presidente...", responde Secco a aquellos que advierten que no se haga ilusiones. "Cristina es la esperanza del pueblo y la pesadilla de los poderes económicos, los medios de comunicación y los banqueros. Ella es la única con la capacidad y el coraje necesarios para hacer lo que debe hacer y brindar tranquilidad al pueblo argentino, para que puedan llegar a fin de mes y tener una despensa llena, a diferencia de la situación actual", concluyó el jefe comunal, quien no quiso revelar detalles del evento que están preparando para el 25 de mayo, pero espera que ese sea "el día K".
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal