Política Jose Llanos 04 de noviembre de 2022

Cristina Kirchner criticó el actuar de los movimientos sociales y la CGT durante el gobierno anterior: “No estaba muy acompañada”

La vicepresidente defendió su gestión y su elección de Alberto Fernandez de presidente

Cristina Kirchner encabezó el viernes el acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) generando una gran expectativa entorno a su discurso. Esto ocurre en medio de la interna del Frente de Todos, la crisis económica, el intento de asesinato que sufrió a la puerta de su casa y el pedido de su candidatura en las próximas elecciones de 2023. Durante su discurso, Cristina hizo un repaso por su gestión y evitó referirse a Alberto Fernández. Además, reflexionó sobre el intento de asesinato que sufrió hace dos meses y tres días: "Qué hubiera pasado si hubiera gatillado. Esa imagen para mis hijos y mis nietos".  

La Vicepresidenta también destacó el compromiso de Abel Furlán, diputado nacional en el 2016 junto a Axel y el cuervo, quienes bancaron las ideas y convicciones, votando en contra del endeudamiento con los fondos buitres. Por lo tanto, Cristina justificó su presencia en el acto de la UOM: "Quería estar acá porque después de algunas cosas no hay mejor lugar que estar junto a los trabajadores y las trabajadoras".



Por otro lado, defendió su elección de poner a Alberto Fernandez de presidente en la formula Fernandez-Fernandez, “en el 2019 cuando el macrismo endeudó al país de una manera demencial yo tenía la responsabilidad -como la fuerza más representativa después de las elecciones del 2017- para que le peronismo ganara las elecciones y las políticas de endeudamiento había que tomar decisiones. El escenario internacional era complejo”.

Añadió, “Y aquí en nuestro país cual era la situación. Una dirigente que tenía que tomar una decisión y que no estaba muy acompañada que digamos. No es un reproche, es una descripción. Muchos decía que el ciclo de CFK está terminado. Algunos movimientos sociales no veían tan mal las ayudas que recibían. Los dirigentes de la CGT no aparecían tan decididos de enfrentar esa políticas”.



Tuve que tomar una decisión y no me arrepiento. Había que votar en contra de ciertas políticas, no de personas. La verdad que es necesario representar y organizar no solo al peronismo, sino a aquellos que creen poder tener una sociedad más equitativa. No me gusta hablar de lo que gasta el Estado, sino de inversión”, explicó.

Yo voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que recuperar la ilusión. Éramos un pueblo alegre en 2015. Volvamos a recuperar esa alegría que tuvimos alguna vez: la alegría de que el sueldo alcanzaba, que había trabajo y que había futuro. Esa alegría nos la merecemos todos los argentinos”, finalizó Fernández de Kirchner.


 

Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal