Victoria Tolosa Paz negó la acusación de Juan Grabois
La ministra de Desarrollo Social dio una entrevista a Rolando Graña y respondió a las acusaciones del líder del MTE, “El presupuesto real creció”
En el programa GPS transmitido por A24, Rolando Graña entrevistó a Victoria Tolosa Paz, quien respondió a las acusaciones del líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos, Juan Grabois. "Primero la plata no se la mando yo, la plata es un atraso que tiene el presupuesto nacional en la cartera y en la jurisdicción del ministerio de desarrollo social, niego ese estilo de Grabois de poner palabras que no existieron, lo conversamos hoy con el presidente. Yo le pedí a Grabois que dejara de fustigar a Sergio Massa, porque él es parte del FDT, porque tiene una secretaría de estado"', apunto Tolosa Paz.
Y agregó "nuestro frente le dio espacios, por supuesto a la gestión, así como el Movimiento Evita tiene a Emilio Pérsico, Grabois tiene a una instructora muy fuerte(en referencia a Fernanda Miño)"
Asimismo, sostuvo "Yo tengo la enorme responsabilidad de acompañar al ministro de economía, al presidente de la nación en un momento complejo ¿qué quiere decir? 1,9 de meta fiscal para este año, una Argentina que tuvo un primer trimestre con baja recaudación producto de la sequía y un ministerio que en términos reales tuvo un crecimiento real del 9% con respecto al año pasado, esto quiere decir que las partidas más importantes que son las alimentarias y el potenciar tuvieron un aumento real, no hubo ajuste, ¿esto quiere decir que los movimientos sociales pudieron ejecutar todo lo que planifica? no', 'no hay cuota como quisiera Juan Grabois'.
La denuncia de Juan Grabois contra el Gobierno
Grabois criticó a los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. “"No aprueba las partidas presupuestarias para organizaciones sociales porque no les gusta lo que decimos en la televisión", sostuvo el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos en referencia a Sergio Massa.
“Una ministra de este gobierno me dijo que un ministro de este gobierno no manda las partidas de alimentación, cooperativas y urbanización de barrios porque no le gusta lo que yo le digo en televisión”, aseveró Grabois. “Tengo unas ganas de judicializarlo”, dijo y agregó: “Porque si fuera así, que hay alguien tan enfermo o enferma, para no darle a los sectores más pobres...”.
“Me lo dijo una ministra, no un pibe de la esquina”, aclaró antes de nombrar a Tolosa Paz y Massa. “Lo digo porque no tengo nada que ocultar, ni intereses personales. Veo tan nivel de maldad, crueldad y desidia en el staff permanente de la política que estoy muy firme con lo que estamos planteando”, agregó.
“No está entregando las partidas de ayuda social porque no le gusta que lo critiquemos en la televisión. O uno o el otro está mintiendo. Cualquiera de las dos situaciones es de una gran gravedad para el país. Eso es lo que está pasando en la Argentina”, aseguró el dirigente barrial.
El origen del conflicto con los planes sociales
El Gobierno anunció la suspensión de cerca de 160 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo, según determinó el Ministerio de Desarrollo Social después de una auditoría. Cerca del 89% del padrón de beneficiarios del programa validó sus datos en el sistema y continuaron recibiendo el plan completo. Aquellos que no lo hicieron dejaron de percibirlo.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, explicó durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada que hasta el 15 de enero, 1.210.571 personas habían validado su identidad y que los resultados de la auditoría fueron muy favorables para el fin que perseguía el Ministerio.
Tolosa Paz también detalló que un total de 154.441 personas no han realizado la validación de identidad y, por lo tanto, están sujetas a la suspensión del programa, a partir de la liquidación de enero.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal