México Por: Jose Ferras12 de abril de 2023

Capturaron a “El Caballero”, cabecilla del Cártel del Golfo

Según los informes publicados en las redes sociales, se ha informado sobre la detención de un presunto líder del Cártel del Golfo, conocido como "El Caballero"

El lider del Cartel del Golfo

El narcotraficante fue detenido junto con otras siete personas, quienes se cree que son sicarios, en la localidad de Allende. Según los informes, se encontraron armas de alto calibre y una camioneta con los individuos detenidos. El periodista Carlos Domínguez informó sobre estos hechos a través de las redes sociales el miércoles 12 de abril en la tarde, detallando que la captura se llevó a cabo en el municipio de Jiménez en Tamaulipas. Además, se informó que se había asegurado una camioneta tipo pick up en la operación.

Descubren un cadáver vinculado al narcotráfico en Sinaloa

Es importante mencionar que se han filtrado documentos que presuntamente pertenecen a la Agencia para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), en los cuales se identifica a El Caballero como uno de los responsables de las operaciones del Cártel del Golfo en la zona del Río Bravo en Matamoros.Según los informes iniciales, todos los detenidos fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad Victoria. En la operación de detención participaron miembros de la Guardia Estatal de la región.

Miami: las siete maravillas de la ciudad que lo tiene todo

Los origines del Cartel del Golfo

l Cártel del Golfo ha sido uno de los grupos criminales más notorios y violentos de México en los últimos años. Esta organización criminal, fundada en los años 80 por Juan Nepomuceno Guerra, ha sido responsable de una gran cantidad de delitos, incluyendo tráfico de drogas, secuestros, extorsiones y asesinatos.A lo largo de su historia, el Cártel del Golfo ha pasado por una serie de cambios y transformaciones. En sus inicios, se dedicaba principalmente al tráfico de marihuana y cocaína hacia Estados Unidos. Sin embargo, con el paso del tiempo, la organización se ha expandido y diversificado sus actividades criminales, llegando a controlar gran parte del tráfico de drogas en el país.

EEUU sumó cargos contra Caro Quintero para extraditarlo

Uno de los líderes más conocidos del Cártel del Golfo fue Osiel Cárdenas Guillén, quien asumió el control de la organización en 1996. Bajo su liderazgo, la organización se volvió más violenta y despiadada, y comenzó a enfrentarse a otras organizaciones criminales como Los Zetas. En los últimos años, el Cártel del Golfo ha sufrido una serie de reveses y ha perdido parte de su poder e influencia en el país. Las fuerzas de seguridad mexicanas han llevado a cabo numerosas operaciones contra la organización, lo que ha llevado a la captura o muerte de varios de sus líderes.

AMLO acusó a Enrique Krauze de “traficar” con el periodismo

Sin embargo, a pesar de estos golpes, el Cártel del Golfo sigue siendo una fuerza importante en el mundo del crimen organizado en México. La organización sigue siendo responsable de una gran cantidad de delitos y sigue siendo una de las principales fuentes de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Los carteles más poderosos de México en la actualidad

México es un país que ha luchado contra el crimen organizado durante décadas, y se ha visto enfrentado a la presencia de numerosos carteles de drogas que han causado una gran cantidad de violencia y sufrimiento en todo el territorio nacional. Aquí presentamos una crónica periodística sobre otros cuatro carteles de drogas poderosos en México.

Reaparece Maribel Guardia tras la muerte de Julián Figueroa

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es uno de los carteles de drogas más poderosos y violentos de México en la actualidad. Esta organización criminal fue fundada en 2010 por Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", quien se ha convertido en uno de los hombres más buscados del país. El CJNG está presente en la mayoría de los estados de México, y es conocido por su capacidad para utilizar la violencia extrema para lograr sus objetivos. 

Trágica explosión de gasera en la carretera Tijuana - Tecate

El Cártel de Sinaloa es otro de los grupos criminales más poderosos de México. Esta organización fue fundada en los años 80 por Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien se convirtió en el líder del cartel durante muchos años. A pesar de la captura y extradición de Guzmán a Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa sigue siendo una fuerza importante en el mundo del crimen organizado en México, y sigue siendo responsable de una gran cantidad de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Canelo Álvarez sufrió parálisis facial por estrés

El Cártel de Juárez es una organización criminal que ha estado activa desde los años 80. Esta organización, que está basada en la ciudad de Ciudad Juárez, ha sido responsable de una gran cantidad de delitos en la región, incluyendo el tráfico de drogas, secuestros y extorsiones. A pesar de que ha perdido parte de su poder en los últimos años, el Cártel de Juárez sigue siendo una amenaza para la seguridad y el bienestar de la población en la región.

Golpe al narcotráfico: decomisan tonelada de cocaína en Manzanillo

El Cártel del Norte del Valle es una organización criminal que ha estado activa desde los años 90. Esta organización, que está basada en la región del Valle del Cauca en Colombia, ha sido responsable de una gran cantidad de tráfico de drogas hacia Estados Unidos, utilizando a México como un lugar de tránsito. A pesar de que ha sufrido importantes golpes en los últimos años, el Cártel del Norte del Valle sigue siendo una fuerza importante en el mundo del crimen organizado en México y Colombia.


 

Te puede interesar

México: el fentanilo ya es un problema de salud pública

El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México

Cómo opera el Cártel de Sinaloa en complicidad con las autoridades colombianas

Según reveló Infobae México, las autoridades del país sudamericano proporcionaron información sobre las actividades de organizaciones criminales en el extranjero

Operador de Los Chapitos en la lista de los más buscados de la DEA

Otro miembro de Los Chapitos se suma a la lista de operadores añadidos por la DEA en Estados Unidos, se trata del narcotraficante Alan Gabriel Núñez-Herrera

Cuáles son los municipios más violentos de México en 2023

La violencia sigue escalando a pasos agigantados en México. Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Chihuahua son los estados en alerta roja

China respondió a AMLO sobre el fentanilo, “no existe tráfico ilegal”

Mao Ning, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a la carta que el presidente de México le envió a su homólogo, Xi Jinping

México deberá adecuar su constitución para regular la prisión preventiva

México ha sido ordenado a adaptar su marco legal interno en relación a la prisión preventiva para adecuarse a los estándares internacionales, en un fallo sin precedentes de la CIDH

CJNG vs Cártel de Sinaloa, cuál es la organización más poderosa

AC Consultores llevó a cabo una investigación que reveló la existencia de aproximadamente 175 grupos delictivos que operan en todo el país. Conocé todos los detalles

Sedena tiene en la mira a operadores de El "Mayo" Zambada

Los aparatos de inteligencia de la Sedena han detectado que estos lugartenientes tienen el control de Baja California, Sonora, parte de Chihuahua y Sinaloa

EEUU reafirmó intención para extraditar a Ovidio Guzmán

Estados Unidos reiterará su insistencia en que el hijo de 'El Chapo' Guzmán sea juzgado en territorio americano, según anunció el embajador estadounidense

El Cártel del Noreste le envió un “cordial” mensaje a AMLO

El grupo delictivo atendió el llamado de las madres buscadoras para detener la violencia y poner fin a la crisis de desapariciones en México

Un empresario fue asesinado tras resistirse a ser secuestrado en México

El dueño de “Transportes Gámez”, Marco Polo Gámez, fue interceptado por tres sujetos que intentaron subirlo a un automóvil en Celaya, Guanajuato

Detuvieron a uno de los líderes del Cartel de Sinaloa en Cancún

Tras su arresto, el acusado fue trasladado al estado de Quintana Roo, donde se le atribuye ser uno de los principales promotores de la violencia