México Por: Jose Ferras30 de agosto de 2023

Cuáles son los municipios más violentos de México en 2023

La violencia sigue escalando a pasos agigantados en México. Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Chihuahua son los estados en alerta roja

Recientemente, el gobierno encabezado por el presidente López Obrador ha afirmado que los homicidios dolosos han disminuido hasta un 17% desde el inicio de su administración. “De acuerdo con especialistas consultados, se trató de una medición, por decir lo menos, arbitraria, que fue tomada de manera aleatoria, y sin que mediara explicación, en dos periodos: de abril de 2021 a marzo de 2022, y de abril de 2022 a marzo de 2023″, detalló el periodista Héctor de Mauleón en su última columna.

Los municipios más violentos de México:

Guaymas

Durante el periodo que abarcó desde marzo de 2020 hasta abril de 2022, se contabilizaron 135 homicidios en esta zona. Sin embargo, según las estadísticas del gobierno, durante el siguiente periodo comprendido entre abril de 2022 y marzo del año siguiente, se registraron 244 muertes violentas, lo que representa un aumento de 109 homicidios.

Andres Manuel Lopez ObradorMéxico: el fentanilo ya es un problema de salud pública

Guaymas, ubicado al sur de Hermosillo, se encuentra en medio de una disputa entre los grupos de Los Salazar y los Chapos Trinis. En este estado, que está siendo gobernado por Alfonso Durazo, ex secretario de seguridad de AMLO, los grupos criminales se enfrentan a tiros por el control del tráfico de fentanilo, la trata de personas, el robo de minas y trenes de carga, entre otras actividades ilícitas.

Tijuana

Entre abril de 2021 y marzo de 2022, Tijuana, Baja California registró un aumento significativo en las muertes violentas, convirtiéndose en el segundo municipio con mayor incremento. Durante ese periodo, hubo 1,706 asesinatos en la ciudad. Sin embargo, según las estadísticas oficiales, en el mismo periodo de 2023 se reportaron 1,809 homicidios dolosos en Tijuana.

En Tijuana, agosto del año 2022 se destacó por ser uno de los meses más violentos con un registro de 170 casos de brutalidad, donde se encontraron cuerpos dentro de cajuelas, hielera, cobijas o bolsas de plástico. Además, algunos cadáveres fueron encontrados atados con cables, quemados, baleados o degollados.

Hallazgo en SinaloaDescubren un cadáver vinculado al narcotráfico en Sinaloa

Tijuana es reconocida como un punto clave en la ruta del fentanilo hacia el norte, donde al menos tres carteles de drogas, el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Tijuana, luchan por el control del territorio.

Durante el último fin de semana, Baja California registró 24 homicidios intencionales, según los informes diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En un lapso de menos de tres horas, siete personas murieron de manera violenta en las calles de Tijuana, con cinco de ellas asesinadas en la misma casa.

El resto de la lista de los municipios más violentos de México

En tercer lugar en la lista de los municipios más peligrosos se encuentra Chihuahua, donde los homicidios aumentaron de 313 a 382, un aumento del 69%.

En la lista oficial, se registró un aumento en el número de homicidios en Benito Juárez, Quintana Roo, con un incremento de más de 60 muertes, alcanzando un total de 317 en el primer periodo y 380 en el segundo. Recientemente, se descubrieron cuatro cadáveres dentro de una cisterna a solo ocho kilómetros de la ciudad, y otros tres cuerpos fueron encontrados en un ejido cercano a la zona urbana, sumando un total de siete cadáveres en solo unas horas.

Hallan dos mujeres descuartizadas en Ecatepec de Morelos

El quinto lugar de los municipios más peligrosos según la lista del gobierno federal fue ocupado por Salamanca, Guanajuato. El número de homicidios en esta ciudad aumentó de 141 entre abril de 2021 y marzo de 2022, a 190 entre abril de 2022 y marzo de 2023, lo que representa un aumento de 49 homicidios.

Otras ciudades que aparecieron en la lista incluyen San Luis Potosí, con un aumento de 216 a 253 homicidios, Cuernavaca, con un aumento de 170 a 203 homicidios, y Tlajoumulco, con un aumento de 240 a 273 homicidios. Los estados con más de una ciudad incluida en la lista fueron Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Chihuahua.


 

 

Te puede interesar

México: el fentanilo ya es un problema de salud pública

El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México

Cómo opera el Cártel de Sinaloa en complicidad con las autoridades colombianas

Según reveló Infobae México, las autoridades del país sudamericano proporcionaron información sobre las actividades de organizaciones criminales en el extranjero

Operador de Los Chapitos en la lista de los más buscados de la DEA

Otro miembro de Los Chapitos se suma a la lista de operadores añadidos por la DEA en Estados Unidos, se trata del narcotraficante Alan Gabriel Núñez-Herrera

China respondió a AMLO sobre el fentanilo, “no existe tráfico ilegal”

Mao Ning, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a la carta que el presidente de México le envió a su homólogo, Xi Jinping

México deberá adecuar su constitución para regular la prisión preventiva

México ha sido ordenado a adaptar su marco legal interno en relación a la prisión preventiva para adecuarse a los estándares internacionales, en un fallo sin precedentes de la CIDH

CJNG vs Cártel de Sinaloa, cuál es la organización más poderosa

AC Consultores llevó a cabo una investigación que reveló la existencia de aproximadamente 175 grupos delictivos que operan en todo el país. Conocé todos los detalles

Sedena tiene en la mira a operadores de El "Mayo" Zambada

Los aparatos de inteligencia de la Sedena han detectado que estos lugartenientes tienen el control de Baja California, Sonora, parte de Chihuahua y Sinaloa

EEUU reafirmó intención para extraditar a Ovidio Guzmán

Estados Unidos reiterará su insistencia en que el hijo de 'El Chapo' Guzmán sea juzgado en territorio americano, según anunció el embajador estadounidense

El Cártel del Noreste le envió un “cordial” mensaje a AMLO

El grupo delictivo atendió el llamado de las madres buscadoras para detener la violencia y poner fin a la crisis de desapariciones en México

Un empresario fue asesinado tras resistirse a ser secuestrado en México

El dueño de “Transportes Gámez”, Marco Polo Gámez, fue interceptado por tres sujetos que intentaron subirlo a un automóvil en Celaya, Guanajuato

Detuvieron a uno de los líderes del Cartel de Sinaloa en Cancún

Tras su arresto, el acusado fue trasladado al estado de Quintana Roo, donde se le atribuye ser uno de los principales promotores de la violencia

Golpe al narcotráfico: decomisan tonelada de cocaína en Manzanillo

Además, se decomisaron 1.800 litros de combustible, se detuvieron a tres hombres en posesión de un arma larga y cartuchos, y se confiscaron dos vehículos