Incendio en Central de Abastos de CDMX consumió 21 vehículos
Las autoridades han confirmado que no hubo impacto en el funcionamiento del mercado ni en la representación de la Semana Santa en Iztapalapa y sus alrededores
La noche del 6 de abril se registró un incendio en la Central de Abastos de la Ciudad de México, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, del cual aún se desconoce su origen. Según los informes oficiales, el fuego comenzó en tres bodegas que almacenaban materiales como tarimas de madera, envases vacíos, semillas, PET y carbón. Los bomberos tardaron alrededor de tres horas en controlar el 90% de las llamas.
A pesar de los rumores iniciales que afirmaban que las llamas habían consumido principalmente huacales y tarimas de madera, elementos esenciales para el transporte de frutas y verduras dentro de la Central de Abastos, no hubo informes de explosiones.
El incendio fue reportado alrededor de las 19:15 horas cerca de la calle Abarrotes y Víveres, cercana al paradero oriente. La Secretaría de Seguridad Ciudadana tomó medidas para proteger a la población y facilitar el acceso de los cuerpos de emergencia, realizando cortes en las vialidades aledañas.
Los Bomberos de la Ciudad de México acudieron al lugar para verificar y controlar las llamas y ya se encuentran elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Afortunadamente, las autoridades descartaron que el incendio afectara al funcionamiento del mercado, así como a la representación de la Semana Santa en Iztapalapa.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha pedido a los ciudadanos que eviten la zona y permitan el acceso a los vehículos de las autoridades y los combatientes que trabajan para contener y extinguir el incendio. El fuego es de una magnitud significativa y puede ser visto desde varios puntos de la ciudad.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado que el incendio se ha producido en una zona de almacenamiento de cajas y ha asegurado que, hasta el momento, no hay personas heridas. Las autoridades han alertado sobre el riesgo que representa una gasolinera cercana a la zona del incendio, especialmente porque las llamas aún no están bajo control.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha levantado barricadas para evitar que las personas se acerquen al lugar del siniestro. El objetivo es proteger a la población de posibles riesgos por el incendio y por el humo generado que podría causar intoxicaciones en quienes estén cerca del lugar del incidente. El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Centro de Orientación Vial, informó que las alternativas viales para evitar la zona del incendio al oriente de la capital son Avenida Canal de Tezontle y Anillo Periférico. Además, anunció cortes a la circulación en Eje 6 Sur, Circuito Interior, Eje 5 Sur y Eje 5 Oriente para permitir el paso de los bomberos y vehículos oficiales.
Protección Civil reportó que, como medida de prevención, 10 personas que trabajaban en la Central de Abastos fueron evacuadas. En entrevista con Milenio, Martí Batres, secretario de Gobierno capitalino, informó que tienen un cálculo aproximado de dos horas para controlar completamente las llamas. Agregó que gracias a las rápidas acciones de las autoridades en conjunto con los bomberos, se descarta que las naves comerciales de la Central de Abastos resulten afectadas.
Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, explicó que ya no hay una alerta de explosión por la gasolinera cercana al incendio y detalló que la representación de la Semana Santa no está en riesgo. Además, declaró que ninguna casa habitación corre peligro por las llamas. Finalmente, señaló que el mercado funcionará de manera normal el día de mañana, viernes 7 de abril.
La información que brindaron desde Protección Civil
Protección Civil de la capital informó que las llamas están controladas en un 90%, y algunas personas presentaron problemas respiratorios sin gravedad. Descartó riesgos en la población aledaña al lugar de los hechos. La secretaria de Gestión Integral de Riesgos, Myriam Urzúa, arribó al sitio para coordinar las acciones desde un centro de mando en compañía con las demás autoridades presentes.
Un elemento del Cuerpo de Bomberos resultó lesionado en un brazo y tuvo algunas complicaciones por intoxicación, pues se encontraba en la primera línea de combate al fuego. Según la SGIRPC, en total, dos bomberos recibieron atención por inhalación de humo, mientras que se brindó apoyo a cuatro personas por crisis nerviosa. Ninguno de los casos ameritó traslado a un hospital. Para el combate a la conflagración, según afirmó Sheinbaum Pardo, se utilizaron cerca de 90 pipas de agua, varias de las cuales fueron proporcionadas por otras alcaldías de la ciudad, así como por los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Valle de Chalco.
Marcela Villegas Silva, coordinadora y administradora de la Central de Abastos, aseguró que este siniestro no afectará el funcionamiento del mercado, ya que la pronta atención de los servicios de emergencia evitó que las llamas se expandieran hacia otras áreas.
Por su parte, la alcaldesa Brugada Molina afirmó que la representación de la Semana Santa en Iztapalapa tampoco se vería perjudicada por estos hechos, ya que el incendio se contuvo dentro de la Central. El corte informativo de las 23:22 hrs. del gobierno capitalino detalló que, hasta el momento, dos naves continuaban con fuego vivo y un total de 21 vehículos habían sido consumidos en su totalidad.
Te puede interesar
México: el fentanilo ya es un problema de salud pública
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México
Cómo opera el Cártel de Sinaloa en complicidad con las autoridades colombianas
Según reveló Infobae México, las autoridades del país sudamericano proporcionaron información sobre las actividades de organizaciones criminales en el extranjero
Operador de Los Chapitos en la lista de los más buscados de la DEA
Otro miembro de Los Chapitos se suma a la lista de operadores añadidos por la DEA en Estados Unidos, se trata del narcotraficante Alan Gabriel Núñez-Herrera
Cuáles son los municipios más violentos de México en 2023
La violencia sigue escalando a pasos agigantados en México. Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Chihuahua son los estados en alerta roja
China respondió a AMLO sobre el fentanilo, “no existe tráfico ilegal”
Mao Ning, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a la carta que el presidente de México le envió a su homólogo, Xi Jinping
México deberá adecuar su constitución para regular la prisión preventiva
México ha sido ordenado a adaptar su marco legal interno en relación a la prisión preventiva para adecuarse a los estándares internacionales, en un fallo sin precedentes de la CIDH
CJNG vs Cártel de Sinaloa, cuál es la organización más poderosa
AC Consultores llevó a cabo una investigación que reveló la existencia de aproximadamente 175 grupos delictivos que operan en todo el país. Conocé todos los detalles
Sedena tiene en la mira a operadores de El "Mayo" Zambada
Los aparatos de inteligencia de la Sedena han detectado que estos lugartenientes tienen el control de Baja California, Sonora, parte de Chihuahua y Sinaloa
EEUU reafirmó intención para extraditar a Ovidio Guzmán
Estados Unidos reiterará su insistencia en que el hijo de 'El Chapo' Guzmán sea juzgado en territorio americano, según anunció el embajador estadounidense
El Cártel del Noreste le envió un “cordial” mensaje a AMLO
El grupo delictivo atendió el llamado de las madres buscadoras para detener la violencia y poner fin a la crisis de desapariciones en México
Un empresario fue asesinado tras resistirse a ser secuestrado en México
El dueño de “Transportes Gámez”, Marco Polo Gámez, fue interceptado por tres sujetos que intentaron subirlo a un automóvil en Celaya, Guanajuato
Detuvieron a uno de los líderes del Cartel de Sinaloa en Cancún
Tras su arresto, el acusado fue trasladado al estado de Quintana Roo, donde se le atribuye ser uno de los principales promotores de la violencia