Hallaron 228 kilos de marihuana en Puerto Esperanza
Efectivos del Escuadrón 10 "Eldorado" se encontraban realizando patrullajes cuando encontraron 237 ladrillos de "Cannabis Sativa" en un campo de zonas montuosas
Hace algunas horas, efectivos del Escuadrón 10 "Eldorado" se encontraban realizando patrullajes cuando escucharon una conversación cerca del río Paraná. Al percatarse de la presencia de los uniformados, el grupo de personas se dio a la fuga hacia la espesura. Luego de un rastrillaje en la zona, los funcionarios hallaron bultos similares a los utilizados para el transporte de estupefacientes.
Con la presencia de testigos, realizaron las pruebas de campo Narco test, las cuales arrojaron resultado positivo para cannabis sativa con un peso de 46 kilos 930 gramos.
Más tarde, luego de un patrullaje preventivo en la localidad de Colonia Mado, los efectivos descubrieron montículos con bultos cubiertos por la vegetación. Tras realizar la apertura de los mismos, encontraron 237 "ladrillos" de "Cannabis Sativa". Esto fue sometido a las pruebas de campo Narco test, confirmando que se trataba de marihuana con un peso total de 181 kilos 256 gramos.
El informe mundial de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito
El último informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD) ha revelado un aumento significativo en el consumo de cocaína en Argentina durante los últimos años. El Informe Mundial sobre Drogas de 2022, publicado por la ONUDD, muestra que Argentina se encuentra en el podio junto a Chile y Uruguay cuando se trata de la prevalencia del consumo de cocaína.
Según el informe, "los países sudamericanos han reportado diferentes tendencias en la prevalencia del consumo de cocaína en los últimos década, con el mayor incremento registrado por Argentina". Esta información fue divulgada el 27 de junio en Viena.
Según el informe, el 1,6% de la población de 15 a 64 años en Sudamérica, es decir, 4,7 millones de personas, fue consumidora de productos de cocaína el año pasado. Esta cifra es significativamente mayor que la estimación de 2010, que señalaba un 0,7%, lo que equivale a 1,8 millones de personas.
Los países sudamericanos presentan diferentes tendencias en la prevalencia de consumo de cocaína desde la última década, con el mayor incremento registrado en Argentina. Chile es el único país con datos de encuestas disponibles para 2020, en el que se observó una disminución en el uso de cocaína. La Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito lamenta la falta de estadísticas precisas en nuestra región.
"Esta tendencia se describió como una gran disminución de más del 10% y afectó a todos los tipos de productos de cocaína. Sin embargo, dos estudios posteriores en línea a gran escala en todo el país mostraron que la disminución había sido de corta duración, ya que el consumo de cocaína en Chile en 2021 volvió aproximadamente al mismo nivel que antes de la pandemia de Covid-19", agrega el informe.
Te puede interesar
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
Fentanilo: los efectos de la droga mortal que puso en jaque a México
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
Narcotráfico en Argentina: cuáles son los puntos cardinales
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
Fentanilo negro: el nuevo derivado que pone en jaque a la humanidad
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
Lavado de dinero y narcotráfico: las pistas de “El Croata” Rojnica
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
Detuvieron al hijo de “Mameluco” Villalba por la venta de cocaina adulterada en puerta 8
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
Condenaron a Guille Cantero y acumula una pena de 113 años de prisión
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
Prescribió la causa del triple crimen de General Rodríguez
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
Los argumentos de EEUU para extraditar a Iván Gestalum
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Detuvieron en Ezeiza a una mula que quiso viajar a España con 78 cápsulas de cocaína en su cuerpo
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
El Cártel de Sinaloa traficó armas desde Austria a cambio de fentanilo
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
La ruta del fentanilo: la droga que pone al mundo en vilo
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo