Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
El Departamento de Justicia de EE. UU. ha revelado que los agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) lograron infiltrarse en la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa. “Durante el último año y medio, la DEA se infiltró proactivamente en el Cártel de Sinaloa y la red Chapitos, obtuvo un acceso sin precedentes a los niveles más altos de la organización y los siguió por todo el mundo.”, detalló en conferencia de prensa la agente de la DEA, Anne Milgram.
Este aviso de las agencias de seguridad iba acompañado del anuncio de varios cargos penales contra 28 miembros del Cártel de Sinaloa, incluidos los hijo de El Chapo Guzmán, en varias Cortes Federales de los Estados Unidos por los delitos de tráfico de fentanilo, armas y lavado de dinero.
“El Departamento de Justicia anuncia importantes acciones de cumplimiento contra la operación de tráfico de fentanilo más grande, violenta y prolífica del mundo, dirigida por el Cártel de Sinaloa e impulsada por compañías químicas y farmacéuticas precursoras chinas”, dijo el Fiscal General Merrick B. Guirnalda.
La revelación de Peniley Ramírez sobre la DEA en Sinaloa
La periodista Peniley Ramírez informó que la DEA logró infiltrarse en una reunión de otros miembros del Cártel de Sinaloa en mayo de 2022, en un rancho remoto en Sinaloa, según sus informantes. La reunión estaba fuertemente custodiada por 40 hombres con rifles y seis camiones blindados con ametralladoras en sus techos.
Durante la reunión, Ovidio Guzmán, también conocido como "El Ratón", quien fue capturado por las Fuerzas Armadas Mexicanas en enero de 2023, mencionó que estaba trabajando para centralizar la manufactura de fentanilo en Sinaloa. Sin embargo, el hijo de El Chapo Guzmán estaba preocupado por la DEA, ya que rastreaba sus pasos sin sospechar que había informantes de la agencia antidrogas presentes en la reunión. La periodista narró estos detalles en su columna del diario Reforma.
La periodista apuntó que en este encuentro, El Ratón cerró un negocio con un distribuidor en Los Ángeles. Agregó que los informantes de la DEA grabaron durante los últimos tres años, hasta antes de su arresto, a Ovidio haciendo todo tipo de negocios. Estas grabaciones exhibieron el interior de la facción del Cártel de Sinaloa, ya que la comunicadora confirmó la identidad de los cocineros, distribuidores, operadores y funcionarios corruptos de ambos lados de la frontera.
El Departamento de Justicia enumeró los diversos medios de transporte que utilizan Los Chapitos para llevar la droga a los Estados Unidos, incluyendo aviones de carga, aeronaves privadas, submarinos, embarcaciones sumergibles y semisumergibles, portacontenedores, embarcaciones de suministro, lanchas rápidas, embarcaciones pesqueras, autobuses, vagones de ferrocarril, remolques de tractores, automóviles, así como barcos comerciales y privados interestatales e internacionales, y transportistas extranjeros para transportar drogas y precursores químicos. “Supuestamente mantuvieron una red de correos, túneles y escondites en todo México y los Estados Unidos para promover sus actividades de narcotráfico. Los Chapitos supuestamente usaron estas redes para importar las drogas a los Estados Unidos”, detalló el Departamento de Justicia.
Según Peniley Ramírez, la DEA ha estado vigilando los negocios de Los Chapitos desde el año 2014, cuando Iván y Alfredo Guzmán Salazar, junto con Ovidio y Joaquín Guzmán López, comenzaron a producir fentanilo en una casa improvisada en Culiacán, Sinaloa. Actualmente, los hijos del ex líder del Cártel de Sinaloa producen fentanilo en un laboratorio subterráneo cercano a Culiacán, equipado con un ascensor, estufas industriales y prensas para pastillas, según la periodista.
Te puede interesar
Fentanilo: los efectos de la droga mortal que puso en jaque a México
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
Narcotráfico en Argentina: cuáles son los puntos cardinales
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
Fentanilo negro: el nuevo derivado que pone en jaque a la humanidad
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
Lavado de dinero y narcotráfico: las pistas de “El Croata” Rojnica
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
Detuvieron al hijo de “Mameluco” Villalba por la venta de cocaina adulterada en puerta 8
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
Condenaron a Guille Cantero y acumula una pena de 113 años de prisión
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
Prescribió la causa del triple crimen de General Rodríguez
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
Los argumentos de EEUU para extraditar a Iván Gestalum
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Detuvieron en Ezeiza a una mula que quiso viajar a España con 78 cápsulas de cocaína en su cuerpo
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
El Cártel de Sinaloa traficó armas desde Austria a cambio de fentanilo
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
La ruta del fentanilo: la droga que pone al mundo en vilo
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo
Cómo es la vigilancia de Esteban Lindor Alvarado en Ezeiza
En marzo de este año, el narcotraficante Esteban Lindor Alvarado ideó un audaz plan de fuga de prisión en helicóptero que fracasó en el último momento