El crimen de Hugo Díaz sigue siendo una incógnita luego de siete años de investigación
El crimen de Hugo Díaz marca una época que retrata la complejidad de los poderes informales que existen en la Argentina. El 9 de marzo de 2015, Díaz fue visto por última vez en la cueva de la calle Florida 520, a ocho cuadras de la Casa Rosada. Diego Xavier Guastini, también conocido como "Dolarín", era el dueño de esta cueva y aparentemente se conocerían los detalles de su asesinato, sin embargo la intimidación que provocaba el poder de Guastini impidió que nadie hablara. La presencia de lavadores, narcotraficantes, policías y espías en este lugar muestra la complejidad del crimen de Díaz y la situación de la Argentina.
Guastini fue el primer testigo en declarar ante los investigadores acerca de la desaparición de Hugo Díaz, quien había ido a su edificio de oficinas en busca de un cheque. Varias personas de la oficina de Guastini afirmaron haber visto a Díaz entrar, pero un empleado de seguridad aseguró haberlo visto salir. La fiscal Estela Andrades recopiló información sobre la vida de Díaz, sus relaciones comerciales y su comportamiento, y concluyó que no había ninguna señal de ausencia similar a la que presentaba en ese momento. Aunque determinó que sería un prominente consumidor de cocaina.
Sin embargo, desde entonces, no se ha vuelto a tener noticias de él. La familia de Díaz solicitó al juez Jorge López la presunción de fallecimiento para poder iniciar la sucesión patrimonial. Al principio, Guastini compareció como testigo durante las investigaciones, indicando que Díaz había llegado a su oficina en busca de un cheque.
Hasta el 28 de octubre de 2019 se había estancado la investigación. Ese día, un sicario en moto esperó media hora en la calle General Paz hasta que vio pasar el Audi de Guastini. Una Toyota Hilux bloqueó la esquina para impedirle el paso y el asesino le disparó tres balazos al vidrio.
Te puede interesar
Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos
Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país
Fentanilo: los efectos de la droga mortal que puso en jaque a México
La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte
Narcotráfico en Argentina: cuáles son los puntos cardinales
El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola
Fentanilo negro: el nuevo derivado que pone en jaque a la humanidad
En Estados Unidos, existe una crisis de salud pública derivada de la producción, tráfico y distribución de un narcótico que se presenta en diversas formas
Lavado de dinero y narcotráfico: las pistas de “El Croata” Rojnica
El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa
Detuvieron al hijo de “Mameluco” Villalba por la venta de cocaina adulterada en puerta 8
“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía
Condenaron a Guille Cantero y acumula una pena de 113 años de prisión
El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario
Prescribió la causa del triple crimen de General Rodríguez
La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón
Los argumentos de EEUU para extraditar a Iván Gestalum
La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum
Detuvieron en Ezeiza a una mula que quiso viajar a España con 78 cápsulas de cocaína en su cuerpo
Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos
El Cártel de Sinaloa traficó armas desde Austria a cambio de fentanilo
Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado
La ruta del fentanilo: la droga que pone al mundo en vilo
El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo