Política Jose Ferras 10 de julio de 2018

Mauricio Macri a sus principales Ministros: "Se hace muy difícil buscar consensos con el peronismo"

"Se hace muy difícil buscar consensos con el peronismo", señaló el Presidente

Mauricio Macri expresó hoy en la reunión de Gabinete que se llevó a cabo en la Casa Rosada que su intención es liderar un espacio inédito para el debate. Esto surge tras la tensión presente en la coalición Cambiemos por las polémicas declaraciones de Elisa Carrió, que fueron duramente contestadas por la dirección de la Unión Cívica Radical.

Macri señaló que al inicio de su gobierno nadie apostaba por ellos, sin embargo, están presentes dando una lucha diaria para el cambio cultural que están logrando en muchos casos. Como ejemplo, el Presidente puso el tema del déficit fiscal que está presente en todas las conversaciones. Asimismo, estuvieron presentes en el encuentro los ministros Dante Sica, Javier Iguacel, Rogelio Frigerio y Jorge Faurie.

También se vio al presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y al jefe del interbloque de Cambiemos, diputado Mario Negri, quien trató de contener la discusión generada entre la ex radical y el líder de la Coalición Cívica y la cúpula del radicalismo.



Mauricio Macri aprovechó la ocasión para explicar por qué no fue posible llegar a un acuerdo de gobernabilidad con el peronismo. Según el Presidente, "no hay un único interlocutor con el cual cerrar un pacto", lo que hace imposible repetir el Pacto de Olivos firmado entre Raúl Alfonsín y Carlos Menem. Además, "no hay un líder legitimado por los diferentes sectores que asegure que lo acordado vaya a cumplirse".

Por ello, Macri ha optado por dialogar con los gobernadores y con aquellos que tienen espacios institucionales. El Presidente señaló que la Argentina se destaca como el único país donde se mantiene el modelo no populista.

A su vez, lamentó que nuestra nación no sea como Chile, donde "gane quien gane hay confianza en que se va a cambiar lo sustancial del sistema de gobierno". Además, Macri destacó que un importante banquero lo llamó para felicitarlo por mantener las mismas reglas durante la crisis cambiaria. Esto significa, según el Presidente, que no hubo cambios como el cepo cambiario ni otras medidas que restringieran el sistema.


Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal