La Ley Bases obtuvo dictámen y se debatirá en el Congreso el lunes
Con la firma del dictamen del proyecto Ley Bases, el oficialismo logró que se debata en el recinto entre lunes y martes de la semana que viene
Tras semanas de arduas negociaciones en la Cámara de Diputados, hoy se firmó el dictamen del proyecto de Ley Bases, que quedó listo para ser debatido en el recinto durante la próxima semana. A pesar de que anoche los bloques dialoguistas alcanzaron un acuerdo sobre los últimos dos temas en disputa, durante la reunión conjunta de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales, el texto final sufrió modificaciones significativas.
Banco Nación: una de las principales modificaciones
Uno de los cambios más destacados fue la eliminación del Banco Nación de la lista de empresas que podrían ser privatizadas, decisión que se tomó debido a la falta de consenso para su aprobación en el recinto. Además, se redujeron los artículos relacionados con la defensa de la competencia y se reincorporó el capítulo sobre impuestos al tabaco, aumentando la alícuota del impuesto interno del 70% al 73%.
Durante la jornada, tanto el peronismo como la izquierda expresaron su descontento porque al inicio del plenario no tenían acceso al texto final del proyecto. Este hecho generó críticas, especialmente en relación a la inclusión de una reforma laboral de la que no tenían información previa. Asimismo, se alertó sobre la influencia de los lobbies en las negociaciones, lo que provocó tensiones entre los distintos sectores políticos. El texto del oficialismo recibió el respaldo de 61 diputados de LLA y del PRO, mientras que la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal acompañaron con disidencias en diferentes puntos. En particular, los radicales mostraron discrepancias en torno a la reforma laboral, mientras que Hacemos presentó objeciones respecto al capítulo del tabaco y a la consolidación de las deudas con las cajas previsionales no transferidas en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
Con el objetivo de evitar enfrentamientos con la CGT, el Gobierno decidió mantener únicamente las modificaciones con amplio consenso, como la extensión del período de prueba a 6 meses y la eliminación de multas por trabajo no registrado, entre otras medidas. En cuanto a las empresas que podrán ser privatizadas, se redujo drásticamente el listado, incluyendo únicamente a Aerolíneas Argentinas, ENARSA, Radio y Televisión S.E., e Intercargo, mientras que otras serán privatizadas parcialmente o mediante concesiones.
Tabaco
El capítulo del tabaco, que aumenta la alícuota del impuesto interno, no estaba inicialmente incluido en el dictamen de mayoría, pero el oficialismo acordó su incorporación durante el debate en el recinto, luego de presiones de la oposición y menciones sobre el poder de lobby de ciertos actores. En relación a los fondos fiduciarios, se aceptó respetar el origen de los fondos en caso de su eliminación, garantizando que aquellos financiados por asignaciones específicas de impuestos coparticipables sean devueltos a las provincias. Además, se amplió la lista de organismos públicos que no podrán ser disueltos ni intervenidos, incluyendo instituciones como el Conicet, el Instituto Malbrán y la CONAE, entre otros.
Finalmente, se estableció un régimen para fomentar grandes inversiones en sectores estratégicos, manteniendo el mínimo de USD 200 millones para ingresar al régimen pero permitiendo que las empresas que participen paguen dividendos durante los primeros años. La sesión para debatir el proyecto de Ley Bases está programada para el próximo lunes y se espera que se extienda hasta la madrugada del miércoles 1 de mayo, día en que la CGT se movilizará en el marco del Día del Trabajo.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal