Santa Fe votó con algunas demoras ocasionadas por una fuerte tormenta
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral eligió, además de los lugares para la Cámara baja, un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
Una fuerte tormenta eléctrica con lluvias que se produjo en las primeras horas de este domingo, con alerta meteorológico naranja, calles inundadas y cortes de energía eléctrica en varios departamentos de la provincia de Santa Fe, demoró la conformación de las mesas electorales. En la ciudad de Santa Fe cayeron 87 milímetros entre las 7 y las 10, que anegaron calles, casas y escuelas, y dificultaron el comienzo de las elecciones presidenciales. Un panorama similar se vivió en los departamentos Rosario, Iriondo, Constitución y General López, en el sur provincial.
"A las 8.30 sólo estaban conformadas un 50 por ciento de las mesas a raíz de los inconvenientes como los cortes de luz en varias escuelas", informaron fuentes oficiales.
En la Escuela Ovidio Lagos, del barrio Rucci, en el noroeste de Rosario, la lluvia inundó el patio y la vicedirectora sacó el agua con un secador antes del comienzo de las elecciones. El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, llegó a las 9.45 bajo la lluvia junto a sus hijos a votar a la Escuela Francisco Netri, de Ayala Gauna al 8100, del barrio 7 de Septiembre, en zona noroeste de Rosario. Por su parte, el ministro de Transporte y candidato a diputado nacional de Unión por la Patria por Santa Fe, Diego Giuliano, votó en la Escuela Bernardino Rivadavia, del barrio Martin, en Rosario.
La provincia de Santa Fe, tercer distrito electoral del país, renovará diez de sus 19 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, además de elegir un parlamentario del Mercosur, en tanto en este turno electoral no habrá compulsa para el Senado debido a que sus representantes tienen mandato hasta 2027. De los diez diputados santafesinos que concluirán su mandato el 10 de diciembre, cuatro son del peronismo gobernante, entre ellos, el jefe de bloque del Frente de Todos (FdT) Germán Martínez, que busca la reelección, además de Marcos Cleri, Vanesa Massetani y Alejandra Obeid. Por su parte, en Juntos por el Cambio (JxC) concluyen sus períodos José Nuñez, quien busca renovar su banca; Federico Angelini, Ximena García y Juan Martín, en tanto por la Coalición Cívica lo hace Laura Castets y por el Interbloque Federal el socialista Enrique Estévez.
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, Santa Fe se ubica como tercer distrito electoral del país con el 7,96% del padrón nacional, solo por detrás de las provincias de Buenos Aires (37,04%) y de Córdoba (8,66%).
Los candidatos en Santa Fe
La Libertad Avanza
La lista para diputados de La Libertad Avanza está integrada por Romina Diez, Nicolás Mayoraz, Rocío Bonacci, Marcos Peyrano y Karina Raíz.
Juntos por el Cambio
José Núñez, Verónica Razzini, Alejandro Bongiovanni, María Liliana Serra y Juan Cruz Cándido integran la lista de Juntos por el Cambio en los principales lugares, a quienes se suma Martín Ponticcelli como candidato al Parlasur.
Unión por la Patria
En tanto, la lista de Unión por la Patria en la categoría diputados es encabezada por Germán Martínez, Florencia Carignano, Diego Giuliano y María de los Ángeles Sacnun, junto a Ricardo Olivera para el parlamento regional.
Hacemos por Nuestro País
El socialismo, que a nivel nacional se referencia en el gobernador de Córdoba y precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, tiene entre sus principales candidatos a la cámara baja al rosarino Esteban Paulón, Vanesa García y Nicolás Lungo, y a Gustavo Leone como representante al Parlasur.
Frente de Izquierda y los Trabajadores
La nómina del Frente de Izquierda y los Trabajadores, que lleva la fórmula presidencial de Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, está integrada por Octavio Crivaro y Daniela Vergara, en la categoría de diputados nacionales y por Fito Columbich como parlamentario de Mercosur.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal