Sergio Massa: "Que el miedo sea de los chorros”
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
Sergio Massa, actual ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, prosigue su gira en funciones. En esta ocasión, estuvo presente en la inauguración de un paso bajo a nivel en Malvinas Argentinas, donde abordó el tema de la seguridad. Expresó su compromiso de ser el líder que "restituya a los argentinos sus plazas, calles y veredas", enfatizando que "los delincuentes deben sentir temor, no quienes trabajan".
En este contexto, rememoró su gestión como intendente de Tigre, donde logró reducir la tasa delictiva en un 92%, logro que atribuyó a "la inversión en tecnología y la descentralización de la prevención, cuando pocos creían que era viable". Sin embargo, reconoció que aún hay pasos por dar en la lucha contra la inseguridad a nivel nacional.
“Los que vivimos en el conurbano no somos ciudadanos de segunda y queremos vivir con dignidad, queremos las cloacas, el agua corriente, las calles de pavimento, mejores servicios y también queremos seguridad”, dijo el exjefe comunal de Tigre, y enfatizó: “Fuimos los primeros en hablar de inseguridad. Fuimos los primeros en animarnos a invertir en prevención”.
En el discurso, Massa manifestó: “Quiero comprometerme porque sé que en el conurbano falta. Quiero ser el presidente que le devuelva las plazas, las calles y las veredas a los argentinos y argentinas”.
Además reiteró que, en caso de ganar las elecciones, va a "convocar a un Gobierno de unidad nacional" y sostuvo: "Nosotros queremos salir todos juntos, con un país para todos, sin grieta y en paz, mientras que ellos proponen la división y exterminar a los otros”, en referencia a las propuestas de la oposición.
Las críticas del ministro al Fondo Monetario Intenacional
Durante su discurso, Massa abordó el tema del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la soberanía nacional, asegurando que "recuperaremos nuestra soberanía cuando saldemos nuestra deuda con el Fondo y les indiquemos que se retiren".
Asimismo, enfatizó que siempre abordará las negociaciones con el compromiso y la lealtad hacia su país, afirmando: "Pueden estar seguros de que cada vez que me siente a discutir algo, lo haré representando los colores celeste y blanco, porque si tuviera la oportunidad de nacer de nuevo, elegiría nacer en Argentina. Estoy profundamente orgulloso de ser argentino".
En el acto de hoy, Massa también reiteró el reclamo argentino sobre la soberanía de las Islas Malvinas y destacó la figura del Papa Francisco, subrayando estas posturas como contrapartida a las controvertidas declaraciones de los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) esta semana sobre estos temas. Por su parte, el ministro de Infraestructura bonaerense e intendente con licencia de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, le envió un mensaje al espacio que lidera el aspirante libertario Javier Milei: “A los que hoy hablan de la casta política, les quiero decir que nosotros los políticos vivimos para la política, para la política de transformación social y la política que une y beneficia a los vecinos para vivir mejor”.
Durante la tarde, Massa inaugurará otro paso bajo nivel en Pilar. Desde la cartera que conduce Giuliano destacaron que con estos dos pasos bajo a nivel se inaugurarán 11 de los 28 que el Ministerio está realizando.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal