Política Por: Lisandro Machado20 de noviembre de 2016

La Cámpora le respondió a Mauricio Macri por sus dichos sobre los sindicatos

El lider de La Campora, Máximo Kirchner, criticó duramente al presidente Mauricio Macri por sus expresiones de ayer contra de los sindicatos

Maximo Kirchner contra Macri por sus dichos sobre los sindicatos: "El presidente odia a los trabajadores"

Mauricio Macri criticó a los dirigentes de gremios que llevan ejerciendo ese cargo por 20 o 30 años y pidió que haya una renovación interna en estas instituciones. Esto significaría sentarse a la mesa y discutir los Convenios Colectivos de Trabajo desde cero. Maximo Kirchner, máximo referente de La Cámpora salió al cruce y vinculó estas palabras del mandatario con la "coherencia política de la gestión de Cambiemos", afirmando que "Macri odia a los trabajadores".

Por otro lado, remarcó que la estigmatización de los militantes sociales fue algo que los medios de comunicación llevaron a cabo de manera magnífica, pero que con el tiempo se descubrió que "no era la grasa militante, que eran 10 puntos de desocupación, que millones de argentinos estaban perdiendo el trabajo".

El referente de La Cámpora recordó que durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner se llevaron a cabo más de 2.000 Convenios Colectivos de Trabajo que permitieron a millones de trabajadores discutir sus salarios y condiciones de trabajo. A su vez, consideraron que la idea de Macri es "peor que la Ley Banelco" porque lo que persigue es que "cada trabajador discuta sus condiciones de trabajo de manera individual", lo que sería "el sueño neoliberal hecho realidad".

¿Cuál es el plan del presidente para la actividad sindical?

El Presidente instó a debatir "todos los convenios laborales" y destacó que "estamos en el siglo XXI y no podemos seguir aplicando acuerdos del siglo pasado". Macri advirtió que "al aferrarnos a estos convenios lo que hacemos es debilitar los puestos de trabajo que tenemos". "Nosotros no nos fortalecemos y no crecemos, sino que ponemos en peligro lo que tenemos", agregó. Con el objetivo de discutir el pago de un bono de fin de año para empleados del sector privado, el jefe de Estado invitó a todos los sectores a sentarse a la mesa de diálogo. Con el fin de abordar la problemática laboral, Macri convocó a hablar "en esta mesa que estamos estableciendo con todos los sectores, empresarios, gremios". 

"Moyano no tiene que ponerse nervioso y mucho menos meterse con una persona de 87 años", afirmó el Presidente en respuesta a los dichos del Sindicalista

La palabra de los referentes del sindicalismo argentino sobre las reformas que propone Macri

“Estamos perdiendo poder adquisitivo de una manera impresionante (...) Tenemos la esperanza de que el Gobierno convoque al diálogo, si no podríamos convocar a un paro general para fin de mayo o la primera quincena de junio”, dijo a Reuters el secretario general de la CTA Nacional, Pablo Micheli.

Es urgente adoptar medidas de naturaleza social y económica para que las soluciones no se dejen libradas al mercado”, afirmó durante el último paro el dirigente Juan Carlos Schmid, de la CGT.

Otros líderes sindicales aseguraron que "cuando llego al poder en diciembre, Macri devaluó casi un 30 por ciento la moneda local, impulsó despidos en el sector público y subió las tarifas de servicios en busca de equilibrar una economía que crujía por los desajustes". 

Tanto la Confederación General del Trabajo (CGT) como la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), reclaman una baja en el impuesto a las ganancias para los sectores de ingresos medios.


Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal