Política Lisandro Machado 22 de agosto de 2016

Cómo distribuye el gobierno de Cambiemos la pauta oficial: quienes son los perdedores y quienes son los ganadores de la nueva administración

"Marcos Peña tiene siempre la última palabra en lo respectico a la pauta", aseguraron los dueños de medios

El gobierno de Mauricio Macri destinó durante los primeros seis meses del año un total de 800 millones de pesos a medios de comunicación, entre los que se destacan los tradicionales (diarios de papel, radio y televisión) y la vía pública.

De esta suma, sólo 35 millones de pesos fueron a parar a internet, de los cuales el 70% fue destinado a Facebook y Google. En un estudio presentado por el diputado Remo Carlotto, del Movimiento Evita, en la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja, se hizo pública la distribución de estos recursos.

De acuerdo con el informe, el grupo Clarín recibió 143,7 millones de pesos; el grupo Indalo, 67,2 millones; el grupo Crónica, 46,3 millones; La Nación, 42,9 millones; Telefónica, 36,3 millones; Grupo Uno, 34,7 millones; Diario Popular, 15,4 millones; Facebook, 12,9 millones; Google, 11,7 millones; Diario La Capital (Mar del Plata), 4,3 millones; Diario Río Negro, 3,0 millones; Diario El Día (La Plata), 2,7 millones y Infobae, 2,6 millones.

Los fondos públicos fueron distribuidos de acuerdo con la siguiente proporción: 34% a la gráfica (diarios de papel y revistas); 21% a radios; 18% a TV; 13% a vía pública; 8% a TV por cable; 4% a internet y 0,45% al cine.


Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal