Cristina Kirchner se reunió con Juan Manzur en el Senado
El gobernador tucumano lanzó su campaña presidencial. La Ciudad de Buenos Aires amaneció con la leyenda: “Manzur presidente. Con la fuerza del interior”
En medio de fuertes tensiones en el oficialismo debido a la impugnación del reglamento electoral presentado por Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires, la vicepresidenta Cristina Kirchner recibió al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, en su despacho del Senado. A pocos días del cierre de listas, se habían filtrado las intenciones de Manzur de competir por la presidencia, aunque los rumores recientes lo situaban como posible candidato a vicepresidente. Sorprendentemente, las inmediaciones del Congreso amanecieron hoy cubiertas de afiches de su candidatura presidencial.
Después del encuentro, el gobernador optó por no hacer comentarios cuando Infobae le hizo una consulta. Rápidamente se subió a su auto y se alejó por la calle Hipólito Yrigoyen. Este encuentro con la Vicepresidenta es políticamente relevante, ya que ocurre en un momento crucial para definir las candidaturas del partido gobernante. El gobernador de Tucumán inició su campaña presidencial a través de afiches, los cuales aparecieron pegados en las paredes y carteles de la Ciudad de Buenos Aires. Estos afiches presentaban su imagen y debajo la frase: "Manzur presidente. Con la fuerza del interior". Sin embargo, no hizo ningún comentario explícito sobre su lanzamiento. Desde hace algún tiempo, Manzur ha dejado entrever su deseo de ser candidato a presidente, pero la elección en Tucumán y la decisión de la Corte Suprema de no permitirle ser candidato nuevamente en su provincia han postergado su ambición a nivel nacional. El ex Jefe de Gabinete se presenta como un líder fuerte del interior del país, capaz de federalizar la fórmula que el kirchnerismo ponga en marcha. Lo cierto es que el gobernador, uno de los peronistas más influyentes, desea tener su lugar en la discusión nacional, donde en las próximas horas se definirá la fórmula respaldada por el pacto entre Cristina Kirchner y Sergio Massa. Consciente de que sus colegas reclaman una candidatura de unidad, Manzur cree que puede aportar los votos del norte grande a la fórmula.
Cuales son las opciones que baraja el tucumano
El tucumano es un jugador político de experiencia y entiende que si su candidatura presidencial no tiene el sustento suficiente, puede ser candidato a vicepresidente. Se imagina, según retratan algunos dirigentes que lo conocen, como compañero de fórmula de Sergio Massa o Eduardo “Wado” de Pedro, los dos nombres que están en danza desde hace largas semanas. Faltan tres días para que se cierren las listas y el kirchnerismo no tiene una fórmula para enfrentar a Daniel Scioli, que este miércoles se presentó en la justicia electoral para impugnar el reglamento de la alianza Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires. El conglomerado peronista atraviesa una fuerte interna mientras se ultiman los detalles del armado electoral. Desde que arribó a la Jefatura de Gabinete, Manzur tuvo voluntad de competir en el ámbito nacional. Sin embargo, el desgaste abrumador de una gestión atravesada por una crisis política interna, fue limitando su accionar para construir una candidatura fuerte apoyado en su escritorio de la Casa Rosada.
Después de renunciar a su cargo para postularse como candidato a vicegobernador de Osvaldo Jaldo en Tucumán, la Corte Suprema emitió una resolución que le impidió participar en futuras elecciones debido a una presunta violación de la Constitución provincial. Manzur expresó su descontento y se apartó de la escena política. En su lugar, designó a un funcionario de su gobierno como compañero de fórmula de Jaldo. A partir de ese momento, surgieron rumores desde el norte de que Manzur había vuelto a considerar la idea de postularse como candidato a presidente. Estos rumores se vieron respaldados por la aparición de afiches públicos y su reunión con Cristina Kirchner, quien lidera la elaboración de la nueva estrategia electoral del kirchnerismo. Ahora queda por ver si encontrará un lugar en la fórmula que se está perfilando en el ámbito del kirchnerismo.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal